26-J. Sánchez tiene “más ganas que nunca” de poner fin al “mal Gobierno de Rajoy”
- Critica a Iglesias por defender a Otegi: “Convendría que recordaran las palabras y la memoria de Lluch"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró hoy que su “ánimo está fortalecido” y que tiene “más ganas que nunca de poner fin al mal Gobierno de Mariano Rajoy”.
Así se manifestó en su intervención ante los parlamentarios socialistas, a los que reunió en el Congreso después de que ayer el Rey confirmarse que no hay acuerdo para la formación de un nuevo Ejecutivo y, por tanto, vaya a convocar elecciones generales para el próximo 26 de junio.
El líder del PSOE utilizó un mensaje de campaña electoral y pidió a los socialistas presentes que en los días venideros salgan “a decir, porque el PSOE tiene mucho que decir, mientras otros van a tener mucho que explicar”.
“Pido hacer socialismo, trabajar y a ganar, porque nosotros sí que podemos, porque queremos”, afirmó Sánchez.
Una vez más, el líder del PSOE culpó al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, de que no haya “gobierno del cambio” en España presidido por él. “Desgraciadamente no ha podido ser, pero será; el cambio se aplaza dos meses, pero el cambio llegará”, dijo convencido. "Cuanto más fuerte esté el PSOE, más garantías de cambio".
Y pasó a la crítica diciendo a los responsables de Podemos que “son tan de izquierdas que lo que han hecho es prohibir la investidura de un presidente de izquierdas y que el Gobierno más retrógrado continúe”.
En sus continuas alusiones a Podemos, el líder socialista remarcó que “la diferencia entre el socialismo y otras pseudoizquierdas es que no renunciamos a gobernar el presente porque queremos transformar el futuro, mientras otros lo único que piden es cambiar el futuro, pero dejan a la derecha gobernar este país. Nosotros queremos gobernar para transformar el futuro”.
Y alentó a los suyos diciendo que "nosotros sí que podemos, y ¿sabéis por qué?, porque queremos".
No obstante, Sánchez abogó por “no entrar en el reparto de culpas” de lo que pudo ser y no fue, sino que se ha de hablar “de futuro y de soluciones”.
Sánchez avanzó que en las próximas elecciones “repetimos” los cuatro candidatos que ya se presentaron en diciembre, pero se mostró convencido de que “a los ojos de los españoles no somos iguales”.
De hecho, insistió en que “la única opción posible de cambio es entendernos las tres fuerzas políticas del cambio –PSOE, Podemos y Ciudadanos-”, y lamentó que “hayan podido los vetos nominales a la política” y que “aquellos que vinieron a cambiar la política hayan caído en lo peor de la vieja política”.
El líder socialista aseguró que “el PSOE es la garantía del cambio” y “quienes se alzaron al grito de 'no nos representan' han acabado por no representar a quienes votaron cambio”, porque “han mantenido a Rajoy en el Gobierno”.
Como hiciera en sus actos electorales en la pasada campaña, Sánchez afirmó que Rajoy debió haber dimitido cuando mandó en febrero de 2013 el SMS de apoyo al extesorero del PP Luis Bárcenas. Ahora, dijo, la democracia se está "resintiendo" de que el presidente no dimitiera. Sin embargo , reconoció que se equivocó "en las formas" al criticar reiteradamente a Rajoy, pero "no en el fondo".
CONTRA OTEGI
El secretario general socialista comenzó su intervención recordando que hace 30 años de la aprobación de ley de sanidad universal y a su impulsor, Ernest Lluch, quien fue asesinado por ETA.
Tras aplausos de los parlamentarios por recordar a Lluch, Sánchez subrayó que el PSOE es el “partido de la libertad” y que “los que hoy ensalzan a ETA y le llaman hombre de paz, convendría que recordaran las palabras y la memoria de Lluch".
De esta manera criticó el líder socialista la defensa que hace Pablo Iglesias del dirigente abertzale Arnaldo Otegi.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 2016
MML/caa