Ampliación

26-J. Errejón responde a Sánchez: “Me da la sensación de que el PSOE se hubiera fijado en mí como objetivo a batir”

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Podemos en el Congreso, Iñigo Errejón, contestó este miércoles al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, afirmando que tiene la sensación de que el Partido Socialista se ha fijado en él “como objetivo a batir”, después de que el líder socialista lamentara que Errejón “no sea una persona de peso dentro de Podemos”.

En rueda de prensa en la Cámara Baja, el dirigente de la formación morada se expresó así sobre las declaraciones de este martes de Sánchez, quien dijo que allí donde no está el líder de Podemos, Pablo Iglesias, han podido llegar a un acuerdo.

Ante estas palabras del líder socialista, Errejón consideró que Sánchez está intentando “buscar en casa ajena una respuesta a las frustraciones en su propia casa” y por lo tanto “externaliza” su “nerviosismo” por que el PSOE no haya podido llegar a un acuerdo de gobierno con ellos. “No se sabe si no le deja Susana Díaz o Albert Rivera”, ironizó Errejón.

“Ha dicho que conmigo se entendía mejor, que conmigo tiene más capacidad de entenderse; aprovecho la oportunidad para decirle que nosotros teníamos y tenemos la mano tendida a un gobierno de cambio de coalición progresista con garantías”, manifestó.

Asimismo, dijo que tiene la sensación de que el Partido Socialista se hubiera fijado en él “como objetivo a batir”, y que si eso fuera así, “sería el indicativo de que algo estamos haciendo bien”.

ACTITUD ‘TELENOVELESCA’

Criticó además que Sánchez haya tenido en los últimos días una actitud “interpretada en clave telenovelesca”, al tiempo que le agradeció el esfuerzo de haberse convertido en “sociólogo de Podemos”.

Hizo balance de los cuatro meses de legislatura y valoró el “trabajo” que han hecho en las instituciones. “Mucha gente cree que ahora hay más gente sencilla en el Parlamento” y “humildemente estos meses nos han retratado a todos”, dijo.

No obstante, aseguró que es necesario “redoblar” el esfuerzo y hacer más “pedagogía”, porque los ciudadanos, al fin y al cabo, serán quienes tengan que “deshacer el empate” en las urnas en las elecciones el 26 de junio.

A este respecto, dijo que los españoles con su voto tendrán que juzgar “el grado de responsabilidad” que han tenido los partidos desde el 20 de diciembre.

AUTOCRÍTICA

Preguntado sobre si desde Podemos hacen autocrítica de estos meses en las Cortes Generales, contestó que “en un escenario así sólo los necios podrían no hacer autocrítica”.

Recordó el “escenario complicado” que dejaron las elecciones del 20 de diciembre, aunque reconoció que “todos podríamos haber hecho más”.

Ya con la vista puesta en las elecciones del 26 de junio, afirmó que “sin duda no es una buena noticia”, pero tampoco “es un drama”.

Valoró el trabajo parlamentario de Podemos y dijo que no es un esfuerzo “en balde”, sino una labor “avanzada” de la que el próximo Congreso de los Diputados “se hará cargo”.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 2016
LDS/caa