La contratación indefinida de jóvenes aumenta a un ritmo del 20% anual
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, afirmó este miércoles que la contratación indefinida de jóvenes menores de 25 años crece interanualmente a un ritmo de casi el 20%, por lo que "se ha logrado finalizar la legislatura con 330.000 jóvenes en paro menos que al inicio”.
La ministra, que asistió a la firma en Málaga del Protocolo del Programa ‘Primera Oportunidad’ de Inserción Laboral de Jóvenes, señaló que la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven de su Departamento ha permitido que “los jóvenes tuvieran desde el principio oportunidades de empleo” e insistió en que hoy en día se crea empleo entre los jóvenes a un ritmo del 6,5%, más del doble que la media nacional.
De este modo, resaltó que España “lidera la creación de empleo en la zona euro y en el último año seis de cada diez jóvenes menores de 25 años que abandonan el desempleo en esta área lo hacen en España”.
Báñez también señaló que esta Estrategia ha posibilitado que más de 950 entidades hayan canalizado sus esfuerzos a través de ella. “Actualmente esta iniciativa ofrece más de 1.100.000 oportunidades en forma de empleo, formación o ayuda al emprendimiento”, añadió.
Por otro lado, indicó que uno de los objetivos que el Gobierno ha tenido desde el inicio de la legislatura ha sido potenciar al máximo los contratos formativos, tanto el de prácticas como el de formación y aprendizaje. “El impulso de ambos contratos ha sido fundamental para ofrecer esa 'Primera Oportunidad'", declaró.
Así, continuó, desde su impulso se han firmado 485.000 contratos para la formación y aprendizaje, "más del doble que en la legislatura anterior", y cerca de 250.000 contratos en prácticas, un 40% más.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 2016
EPP/caa