Ampliación

26-J. Sánchez aspira a captar votos del PP y C’s y recuperar los que se fueron a Podemos

- Reconoce que se equivocó cuando llamó "indecente" a Rajoy en la pasada campaña

- Dice que en el Gobierno de Colau hay “mucho postureo y poca política”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, afirmó este miércoles que ante las próximas elecciones del 26 de junio, su “ambición” para ganar los comicios pasa por recuperar votos del electorado socialista que se fue a Podemos y por captar apoyos entre los votantes del PP y de Ciudadanos.

“Mi ambición para ganar en las elecciones no solamente es recuperar el voto de gente de Podemos que hoy está desencantada, creo que también hay votantes del PP y de C’s que han visto en el PSOE un partido sensato, riguroso, progresista, que lo que quiere es liderar el cambio. Así que voy a hacer una campaña transversal, voy a tender la mano a todos los votantes de izquierda y derecha que quieran cambiar este país”, indicó.

Así se expresó el líder del PSOE en declaraciones en la Cope recogidas por Servimedia, donde volvió a cargar contra el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, responsabilizándole de “impedir” el cambio y convertirse en la persona que “ha permitido la continuidad” de Mariano Rajoy al frente del Gobierno.

En esta línea, subrayó que Iglesias ha mantenido una actitud en la que han primado los intereses personales, “los sillones”, sobre los generales y, por eso, “hoy no representa al votante de Podemos” que quería cambio y al que ha “defraudado”.

Incluso el líder del PSOE llegó a decir que a Podemos le votó “gente conservadora”, “conservadores que querían cambio". Por eso, ahora “muchos” han descubierto “para mal” la cara de Iglesias y han visto que es un “político inflexible”. “El problema nunca han sido los contenidos, el problema de Iglesias han sido los sillones”, dijo.

En esta reflexión, el líder del PSOE afirmó que no entiende la actitud de veto de Iglesia, porque "en un Parlamento tan fragmentado, ¿qué más da quién esté en el Gobierno?".

Sanchez reconoció que en los gobiernos autonómicos y municipales en los que gobierna el PSOE con el apoyo “desde fuera” de Podemos o formaciones afines, “los gobiernos están funcionando”.

Pero agregó que en los lugares donde está gobernando Podemos o afines, “con el apoyo desde fuera del PSOE”, la gestión “deja mucho que desear”. Citó a este respecto las alcaldías de Ada Colau en Barcelona o de los ayuntamientos de Ferrol y Zaragoza, donde “hay mucho postureo, mucho politiqueo y poca política”, opinó.

CONTRA RAJOY

Además, también repartió las culpas de que haya una nueva convocatoria electoral con el presidente del Gobierno en funciones. De Rajoy dijo que, pese a ser el representante del partido más votado, no tuvo la responsabilidad de presentarse a una investidura porque “no ha sido capaz ni de entenderse con fuerzas políticas próximas a su partido"

A su juicio, Rajoy ha sido un “satélite con vida propia” que ha permanecido “ajeno a todo este debate” y a los intentos de los partidos por alcanzar un acuerdo.

ERROR

No obstante, reconoció por primera vez que se equivocó cuando en un debate electoral en la pasada campaña dijo a Rajoy "usted no es un político decente".

“Podría haber utilizado otra expresión, yo también he aprendido de las elecciones; los españoles dijeron que basta ya del ‘y tú más’, y más hablar de las cosas que unen y no las que nos separan”, comentó.

“Admitiendo todas las discrepancias ideológicas, todas las diferencias políticas que yo pueda tener con Rajoy, ese día me equivoqué”, reconoció.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 2016
MML/caa