Facua pide a Sanidad que actúe contra los anuncios de venta de órganos en Internet
- Le envía una lista con 24 ofertas de riñones, hígados y médula que aparecen en nueve webs
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Facua-Consumidores en Acción pidió hoy a la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, que investigue los anuncios de venta de órganos para trasplantes realizados a través de Internet y que adopte medidas contra quienes los ofertan y contra las páginas web donde se publicitan.
Según informó la asociación, ha enviado a la ministra una lista con 24 ofertas de órganos, fundamentalmente riñones, aunque también hígado y médula, realizadas a través de nueve webs, casi todas dedicadas a la compraventa y alquiler de productos y servicios entre particulares.
Las ofertas se han localizado en páginas de anuncios de la Red en menos de una hora y proceden de ciudadanos residentes en España, nacidos en el país o inmigrantes, que dicen estar atravesando graves problemas económicos y que piden cantidades que oscilan entre 14.000 y 250.000 euros.
La organización de consumidores también ha denunciado los hechos ante el Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil.
La asociación recordó a Jiménez que en abril de 2009 ya puso en conocimiento del Instituto Nacional del Consumo (INC) las denuncias presentadas por Facua ante la Guardia Civil contra otras 31 ofertas de venta de órganos, sin que el citado organismo adscrito al ministerio diera ninguna respuesta sobre posibles actuaciones administrativas para perseguir este tipo de anuncios.
Sin embargo, recordó Facua, tanto el Gobierno central, como las comunidades autónomas tienen competencias para actuar contra la publicidad de venta de órganos. Pueden, por ejemplo, instar a su retirada y sancionar a las webs que los albergan.
Por último, la agrupación confió en que el hecho de anunciar o albergar publicidad de venta de órganos sea tipificado pronto como delito.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 2010
IGA/man