Espinosa destaca que los agricultores y ganaderos recibirán una inyección de 2.400 millones de euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, destacó hoy en el Congreso de los Diputados que el reciente acuerdo con las organizaciones agrarias "supondrá una inyección de liquidez para agricultores y ganaderos próxima a los 2.400 millones de euros".
Según recordó Espinosa, este acuerdo alcanzado entre el Gobierno y las Organizaciones Profesionales Agroalimentarias para la financiación del sector agrario, cuenta con la participación del ICO, la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (Saeca) y las comunidades autónomas.
Incluye seis medidas destinadas a estimular la concesión de nuevos créditos y a refinanciar los préstamos ya existentes. La primera medida trata de facilitar el acceso al crédito de la línea ICO-liquidez 2010, por lo que el Ministerio asumirá parte del riesgo de fallidos en el caso de créditos a agricultores y ganaderos. Esta primera medida supondrá disponer de 1.300 millones de euros de capital circulante.
La segunda medida facilitará el acceso al crédito al sector agrario, mediante la subvención de los avales que sean necesarios para acceder a préstamos solicitados por agricultores para cubrir capital circulante. Para ello, el Ministerio financiará el coste de los avales para acceder a préstamos vía la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (Saeca). Con esta medida se aumentará la liquidez en 300 millones de euros.
La tercera medida prevé aumentar en dos años la carencia de principal en la Operación de apoyo al sector ganadero recogida en la Orden de 31 de enero de 2008. La cuarta supone la prórroga del Plan de estímulo a la inversión en el sector agroalimentario; y la quinta la concesión de una moratoria de dos años para la amortización de los préstamos destinados a modernización de explotaciones.
Finalmente, la sexta medida supone proporcionar liquidez a través de las ayudas a la modernización de explotaciones e incorporación de jóvenes agricultores.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 2010
JBM/gfm