Los dinosaurios no se extinguieron por los volcanes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las erupciones volcánicas no dieron lugar a la extinción de los dinosaurios porque los océanos son capaces de absorber grandes cantidades de dióxido de carbono (CO2) liberadas por los volcanes, según un grupo de investigadores de la Universidad de Yale (Reino Unido).
Los científicos han discutido durante mucho tiempo sobre la causa del episodio de extinción del Cretácico-Paleógeno, durante el cual las tres cuartas partes de todas las especies de plantas y animales, incluyendo los dinosaurios, se extinguieron hace unos 65 millones de años.
La mayoría de los investigadores está a favor de la idea de que un mecanismo catastrófico repentino, como el impacto de un asteroide, provocó la mortandad masiva, mientras que otros dicen que un aumento gradual de las emisiones de CO2 de los volcanes en la meseta de Decán (India) pudo haber sido la causa.
Michael Henehan, autor principal del estudio de la Universidad de Yale, publicado en la revista ‘Philosophical Transactions de la Royal Society B’, indicó que se ha sugerido que la actividad volcánica podría haber causado la extinción por la acidificación de los océanos, ya que estos absorben dióxido de carbono y se vuelven más ácidos, “tal y como ocurre hoy con el CO2 procedente de combustibles fósiles”.
Los investigadores analizaron sedimentos de las profundidades del mar en busca de señales que indicaran océanos más ácidos en la antigüedad y encontraron que el inicio de la actividad volcánica causó un breve evento de la acidificación del océano y que la caída del pH causada por la liberación del CO2 se neutralizó mucho antes de la extinción masiva de los dinosaurios.
"Combinando esto con las observaciones de temperatura que otros han hecho, pensamos que hay un caso concluyente de que, a pesar de que el vucanismo en Decán causó un episodio de calentamiento global de corta duración y alguna acidificación de los océanos, los efectos fueron anulados por los procesos cíclicos naturales de carbono mucho antes la extinción masiva que acabó con los dinosaurios", explicó Henehan.
Los investigadores indican que esto no quiere decir que el CO2 expulsado por los volcanes no incitara cambios en el clima, sino que los gases se liberaron durante un largo plazo de tiempo y su efecto no pudo haber causado una mortandad repentina de especies.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2016
MGR/gja