Madrid. El Ayuntamiento estudia posibles duplicidades en el pago de limpieza de la M30
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid anunció hoy que está a la espera de conocer el informe final de la Cámara de Cuentas sobre Madrid Calle 30, para seguir las recomendaciones del órgano fiscalizador y modificar el modelo mercantil de explotación de la actual empresa mixta, en caso de que se descubran duplicidades en el pago de los servicios de limpieza de la autopista.
A través de un comunicado, el Consistorio explicó que tenía una oferta inicial para la limpieza firmada en 2015 con la empresa EMESA, el socio privado de Madrid Calle 30. Sin embargo, el contrato fue modificado en 2007 e incluyó una partida adicional referida, de nuevo, a la limpieza. Este monto añadido se justificaba con un aumento de las limpiezas periódicas de arcenes, zonas ajardinadas, puentes, luminarias, semáforos y paneles de mensajes.
El Ayuntamiento aduce que se registran, por tanto, dos partidas dedicadas al mismo objetivo, la limpieza, lo cual ha supuesto que desde 2007 hasta 2015 Madrid Calle 30 pueda haber pagado 2.827.224 euros de más. Si no se cambian las condiciones del contrato, se podría llegar al pago de 11.858.610,49 euros adicionales.
La sociedad mixta Madrid Calle 30 ha desembolsado entre 2005 y 2015 unos 554 millones de euros en concepto de pago de impuestos, intereses de deuda subordinada y dividendos repartidos al socio privado. Madrid Calle 30 está participada por el Ayuntamiento, con el 80% del capital, y por un socio privado, que cuenta con el 20% restante.
El Gobierno municipal esperará a recibir el informe definitivo de la Cámara de Cuentas relativo a Madrid Calle 30 antes de explorar posibilidades de aplicar las recomendaciones del órgano sobre la financiación de la limpieza en la conocida como M30.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2016
AVF/caa