Ampliación

Investidura. Sánchez se sometería a una cuestión de confianza en 2018 si Podemos, C’s y Compromís le hacen presidente

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados y del equipo negociador de los socialistas, Antonio Hernando, anunció este martes que aceptan la propuesta de Compromís y, por ello, piden a Podemos, Ciudadanos y Compromís que muestren su apoyo para que Pedro Sánchez pueda someterse a una nueva votación de investidura.

Hernando compareció en rueda de prensa después de la reunión que mantuvieron en la sede federal del PSOE con el secretario general, Pedro Sánchez, para estudiar la propuesta de acuerdo que ha presentado a última hora Compromís, horas antes de que el líder socialista acuda al Palacio de la Zarzuela para verse con el jefe del Estado.

La respuesta del PSOE se basa en los siguientes requisitos: que los partidos que respalden a Sánchez garanticen su apoyo a dos Presupuestos Generales del Estado y que el gobierno sea del PSOE con independientes; por su parte, Sánchez se compromete a someterse en junio de 2018 a una cuestión de confianza.

Hernando subrayó que mantienen la vigencia del acuerdo con Ciudadanos, y consideró que la propuesta de Compromís es “compatible” con el acuerdo que tiene el PSOE con la formación que lidera Albert Rivera. De hecho, indicó que ya había hablado con dirigentes de C’s y que esta formación le ha trasladado que “estudiará” la propuesta.

El portavoz socialista insistió en que ellos van a hacer “todos los esfuerzos” para tratar de evitar que haya nuevas elecciones generales, de ahí su nueva “oferta para desatascar la situación” y cerrar un “gobierno de cambio” que mande a “Rajoy a la oposición”.

Por ello, piden “a Podemos, a sus confluencias, a Compromís y a Ciudadanos que voten favorablemente la candidatura de Pedro Sánchez a la Presidencia del Gobierno”, en caso de que se someta a una nueva sesión de investidura.

El portavoz socialista se encargó de dar la “respuesta oficial” del PSOE a la propuesta de Compromís y aseguró que comparten 27 de las 30 medidas que plantea la formación valenciana, que consideró “compatibles” con el acuerdo con C’s. Sobre las tres restantes, Hernando dijo que hacen puntualizaciones.

En concreto, el PSOE rechaza derogar la reforma laboral de 2010 que impulsó el Gobierno socialista que presidía José Luis Rodríguez Zapatero; también es contrario a incorporar en un retoque del artículo 135 de la Constitución la reestructuración de la deuda; y, por último, apuesta por medias “en línea” con las que propone la Plataforma de Personas Afectadas por la Hipoteca (PAH) y no las cinco que pide este colectivo y que recoge el acuerdo de Compromís.

Por otra parte, sobre la propuesta socialista de que el futuro Gobierno sería del PSOE con independientes, Hernando explicó que se plantea como más “razonable” a la vista de la “incompatibilidad” manifestada entre C’s y Podemos para formar parte de un mismo Ejecutivo.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2016
MML/caa