Arranca la campaña 'La vacunación te protege a ti y nos protege a todos'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, junto con asociaciones de profesionales sanitarios, lanzaron este martes la campaña 'La vacunación te protege a ti y nos protege a todos' que informa sobre la importancia que tiene la vacunación en la prevención de ciertas enfermedades infecciosas.
En este sentido, Sanidad recuerda que la vacunación salva hasta tres millones de vida cada año en todo el mundo y ha hecho posible la erradicación de enfermedades como la poliomielitis o la eliminación prácticamente al 100% de los casos de enfermedades como la difteria, el sarampión y la rubéola.
El impacto de los programas de vacunación frente a poliomielitis, difteria, sarampión y rubeola, medido como el porcentaje de cambio en el número de casos de enfermedad tras la administración de la vacuna, oscila entre el 94,32% al 100%.
Por ejemplo, la mortalidad para tosferina ha descendido de 133 fallecidos (en 1960, año en que se inicia el programa de vacunación) a siete (en 2014); en difteria la disminución es de 139 fallecidos (en 1960) a uno en 2105; en poliomielitis de 208 fallecidos (en 1960) a cero en 2014; en sarampión, rubeola y parotiditis de 39, 11 y 2 fallecidos (entre 1975-1980) a 0, 0 y 1 fallecido en 2014, respectivamente.
La campaña, que incluye un decálogo sobre la importancia de las vacunas se difundirá en las redes sociales del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2016
MAN