Salgado se ofrece a dar "clases particulares" al PP para que entienda la Ley de Economía Sostenible

- Sáenz de Santamaría replica que el Gobierno necesita aprender "mejoras de técnica legislativa"

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado, se ofreció este miércoles al PP para darle "clases particulares" sobre la Ley de Economía Sostenible, tras comprobar que el principal partido de la oposición no ha entendido que constituye una reforma "importante" para facilitar la "transición a un nuevo modelo productivo".

Salgado respondió así en la sesión de control al Gobierno en el Congreso a una pregunta de la portavoz del PP en la Cámara Baja, Soraya Sáenz de Santamaría, quien le reprochó que haya presentado hasta en cinco ocasiones la Ley de Economía Sostenible desde que Zapatero la anunció en el Debate sobre el Estado de la Nación de mayo de 2009.

Sáenz de Santamaría opinó que el producto está "tan caducado que tienen que relanzarlo" en el Consejo de Ministros celebrado el pasado viernes en Sevilla, donde denunció que se había llenado la ciudad de "carteles rojos" que promocionaban el envío del proyecto de ley al Parlamento.

Además, preguntó a la vicepresidenta si "hay algo más detrás de la propaganda" y si sigue pensando que la ley es "la solución a los problemas de los españoles", ya que el PP la considera inútil para salir de la crisis económica.

Salgado reconoció que el Gobierno ha explicado "varias veces" la reforma que va a poner en marcha y se lamentó de no haber conseguido que la portavoz del PP "la entienda". "No se preocupe, yo estoy dispuesta a darle clases particulares sobre este tema", apostilló.

Sáenz de Santamaría replicó que es el Gobierno quien no ha entendido el dictamen redactado por el Consejo de Estado, en el que dijo que se pone de manifiesto que la Ley de Economía Sostenible carece en muchos aspectos de "contenido económico", que está "ayuna de previsiones" en materia de empleo y seguridad social y que sus contenidos presupuestarios son "superfluos y podrían suprimirse".

TÉCNICAS DE MEJORA LEGISLATIVA

Por eso, se ofreció a Salgado para darle clases de "mejoras de técnica legislativa" para confeccionar mejor sus proyectos y asemejó la Ley de Economía Sostenible al Plan E que se puso en marcha el año pasado con el fin de reducir el número de parados.

Sáenz de Santamaría apuntó que ambas cosas son "el mismo producto", aunque tengan distinto nombre, ya que considera que dejan en evidencia la "improvisación" del Gobierno de Zapatero en materia de economía y su empeño en salir de la crisis "con más gasto".

La ministra subrayó que la valoración global que hizo el Consejo de Estado y el resto de los órganos consultivos de la Ley de Economía Sostenible fue "positiva" y reprochó a los dirigentes PP que "siempre desprecian" esos informes y "no se los leen completos".

Finalmente, arremetió contra Sáenz de Santamaría y el resto de mandatarios populares al asegurar que "no tienen complejos ni pudor", porque proponen unas medidas para salir de la crisis económica pero luego hacen lo contrario "donde gobiernan".

Salgado instó al PP a "aplicarse el cuento y trabajar con todos" los demás partidos políticos, en lugar de subir impuestos a los ciudadanos en ciudades como Madrid o abstenerse sobre la reducción del gasto público en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 2010
PAI/caa