La Fiscalía General intercederá por los dos periodistas de 'ABC'

MADRID
SERVIMEDIA

La fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, avanzó este lunes que “actuará en defensa del derecho de los periodistas a la libre emisión de información veraz en asuntos de interés público”.

Así se pronunció en los pasillos del Congreso de los Diputados antes de exponer en la Comisión de Justicia la Memoria Anual de la Fiscalía General del Estado que previamente había entregado al presidente del Congreso, Patxi López.

Preguntada por la situación de Cruz Morcillo y Pablo Muñoz, los dos periodistas del diario ‘ABC’ a los que el Ministerio Fiscal ha formulado una acusación en la que pide dos años y seis meses de prisión por un supuesto delito de descubrimiento y revelación de secretos.

“No tenía conocimiento de ese caso, en cuanto he tenido cocimiento por los medios de comunicación he recabado toda la información y no les quepa duda de que se actuará en defensa del derecho de los periodistas a la libre emisión de información veraz en asuntos de interés público”, aseguró Madrigal.

Preguntada por si eso supone que la Fiscalía intercederá en este caso, Madrigal señaló que van a “estudiarlo” y “a ver qué se hace”. “Pero no deben tener ninguna duda respecto a esto que les acabo de decir”, concluyó.

Ambos periodistas, según explicó 'ABC', publicaron el 11 de julio de 2014 el contenido de una escucha telefónica interceptada un año antes en la que dos investigados de la mafia napolitana (la 'camorra') en España hablaban sobre el extesorero del Partido Popular Luis Bárcenas, cuando la investigación judicial ya no era secreta.

La titular del Juzgado de Instrucción número 53 de Madrid, Mónica Aguirre, acaba de acordar la apertura de juicio oral contra los periodistas. La acusación ejercida por Bárcenas solicita también tres años de prisión. La Fiscalía pide además veinte meses de multa con cuota de 50 euros diarios.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 2016
MML/gja