Madrid. El Ayuntamiento pone en marcha un plan contra los excrementos caninos
- Los infractores podrán permutar las sanciones por trabajos en beneficio de la comunidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid anunció hoy la puesta en marcha de un programa piloto contra la suciedad en dos distritos de la capital, que no concretó, para mejorar la limpieza de las calles y espacios públicos con un plan en el que el infractor podrá cambiar la multa económica por trabajos en beneficio de la comunidad. Uno de los principales objetivos es reducir de forma significativa la cantidad de excrementos caninos que actualmente hay en calles y parques.
Así lo señaló el consistorio a través de un comunicado donde destacó que los ciudadanos podrán sustituir las multas por trabajos para la comunidad, siempre y cuando la ordenanza de limpieza de los espacios públicos y gestión de residuos tipifique la pena como leve.
De esta manera, el sancionado podría cumplir su castigo con trabajos en beneficio de la comunidad. Cuando el interesado reciba la notificación de la multa podrá presentar alegaciones para cambiar la pena, siendo el Ayuntamiento de Madrid, en última instancia, el que decidirá cambiar o no la sanción.
El consistorio, a través de las Oficinas de Limpieza de la calle Bustamante, entregará guantes, chaleco y botas, además de un carro, escoba recogedor y bolsas para el desempeño de los trabajos de limpieza. Tras cumplir el castigo, el infractor será sometido a una prueba de evaluación para una final suspensión de la multa económica o la ejecución de la misma.
Según el Ayuntamiento, a pesar de las reiteradas campañas de concienciación y los siete millones de bolsas que se ponen a disposición de los ciudadanos, continúa habiendo excrementos de perros en calles y parques, por lo que el Gobierno de Manuela Carmena considera una prioridad atajar este problema que puede desembocar en un riesgo para la salud pública, además de la incomodidad que produce a todos los viandantes.
Los servicios municipales han elaborado un nuevo mapa general para identificar las zonas donde se registra una mayor concentración de prácticas incorrectas de los dueños de animales.
Entre el 16 de enero y el 7 abril los servicios municipales tramitaron 103 denuncias por miccionar en la vía pública y 12 por no recoger las cacas de perros u otros animales en la calle.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 2016
PBR/caa