Investidura. Maroto critica “el exceso” de Rivera de haberse sentado a negociar con Podemos “por tener un telediario”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general de Sectorial del PP, Javier Maroto, criticó este lunes “el exceso” del presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, por haberse sentado a negociar un gobierno con Podemos “por tener un telediario”.
Maroto se expresó así en una entrevista en RNE, recogida por Servimedia, en la que denunció que Rivera en estos meses de negociación ha girado “como una peonza”, “no se ha encontrado” y “ha despistado a todo el mundo”.
“La foto de Ciudadanos con Podemos negociando un Gobierno es un exceso", lamentó Maroto, para criticar "el todo vale que se ha aplicado Rivera para tener un Telediario" y una "posición preeminente” en las negociaciones para formar gobierno.
El dirigente popular insistió en que “el mayor error” y “la peor foto que tiene Rivera es haberse sentado con Podemos, es muy dura para él”, tras lo cual advirtió de que la formación morada es la que considera al líder de la izquierda abertzale, Arnaldo Otegi, “un hombre de paz”.
En la jornada en la que el Rey inicia la tercera ronda de consultas para la investidura, Maroto opinó que los meses transcurridos desde el pasado 20 de diciembre sirven para “probar un nuevo modelo en el que el bipartidismo ya no vale”. “Hemos puesto a todos de becarios y hemos visto que tienen los mismos errores de los partidos tradicionales y algunos adicionales”, lamentó.
“El rival del PP es no explicar bien la utilidad que tienen estas nuevas elecciones para miles de votantes”, subrayó después de descartar que el rival sea Ciudadanos, pero para reconocer que hay “personas que con razón se enfadaron con el PP” porque su partido les dio “razones” para hacerlo.
Preguntado por si los líderes de todos los partidos que tengan un voto menos si se repiten las elecciones el 26 de junio deberían dar un paso atrás, Maroto defendió que “cada uno en su partido tiene que hacer ese análisis” y abogó por la “autocrítica”.
Aseguró, además, que los periodistas deberían hacer “un trabajo de desnudar políticamente” a los candidatos en la próxima campaña electoral, que dio por hecha. “No puede ser la campaña de los mítines contando el programa, no dejéis pasar ni una para preguntar: si no gana, con quién va a pactar”, planteó a los periodistas, para bromear con que parece el líder de Podemos, Pablo Iglesias, “dando instrucciones a los periodistas”.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 2016
IRG/caa