UGT pide al Gobierno el acceso a un programa de activación para parados de larga duración sin cargas familiares

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión General de Trabajadores (UGT) ha exigido al Gobierno flexibilizar los criterios de acceso al Programa de Activación para el Empleo (PAE), ya que según señalan, solo ha llegado a 100.000 de las 400.000 personas estimadas.

El sindicato plantea estudiar la posibilidad de que cada beneficiario pueda reactivar el programa por otros seis meses, si no se ha incorporado al mercado de trabajo para realizar itinerarios de inserción más completos.

La Unión General de Trabajadores insiste en solicitar al Gobierno una “verdadera evaluación” desde el Diálogo social del Programa de Activación para el Empleo y lamenta que no se haya ampliado los criterios para que dicho programa mejore su cobertura, ampliando la protección a más beneficiarios.

Por ello el sindicato recalcó que la publicación de la prórroga “no exime al Gobierno de convocarnos a los interlocutores sociales para evaluar el programa de forma conjunta y mejorar la cobertura de las personas en situación de desempleo”.

UGT pidió además la flexibilización del requisito de estar inscrito como demandante de empleo y “que se elimine o reduzca” el periodo que debe haber transcurrido desde el agotamiento de ayudas o prestaciones por desempleo, rentas mínimas, salarios sociales o ayudas análogas concedidas por cualquier Administración Pública.

Además, desde el sindicato reclamaron hacer compatible con esta ayuda, la percepción de rentas mínimas, salarios sociales o ayudas análogas de asistencia social concedidas por las Administraciones Publicas.

Por último, UGT demandó suprimir el requisito de tener responsabilidades familiares e incluir como posibles beneficiarios a parados de larga duración “que necesitan mejorar su empleabilidad y protección ante situaciones de necesidad, aunque no tengas cargas familiares”.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 2016
DSB/man