Canarias tienen aún “todas las posibilidades” de llevarse el telescopio gigante
- Según el director del Gran Telescopio Canarias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La candidatura de Canarias para albergar el futuro Telescopio Europeo Extremadamente Grande (E-ELT) tiene aún “todas las posibilidades” de ganar frente a Chile, según opina el director del Gran Telescopio Canarias, Pedro Álvarez.
En el marco de la Conferencia Europea de Grandes Infraestructuras (ECRI 2010) que acoge estos días Barcelona, este experto señaló que, “hasta que el proceso termine, las posibilidades son todas” para la isla de La Palma, pese a que el informe científico técnico encargado por el Observatorio Europeo Austral (ESO) prefiere Chile para ubicar estas instalaciones.
“Hasta que no se cierre el proceso, las posibilidades existen”, añadió, y señaló que, en su opinión, España dispone de “calidad suficiente” para albergarlo.
En cuanto a la “calidad” del cielo canario, dijo no ser “un experto” al respecto, pero se refirió a la existencia de estudios que apuntan que el cielo que se observa desde las islas “es tan bueno y, en algunos parámetros, incluso mejor” que el chileno.
A su parecer, la ubicación ideal sería la Antártica, pero esta cuestión “es inabordable por temas económicos”.
“El cielo canario es tan bueno o mejor como el de otros sitios que se están estudiando”, concluyó Álvarez.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2010
LLM/lmb