Ridao (ERC) dice que ayer se vio a un Zapatero de "encefalograma plano" que sólo se salva porque el PP "no está mejor"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, aseguró que el José Luis Rodríguez Zapatero que se vio en la entrevista de ayer a TV3 fue de "encefalograma plano en términos plíticos".

Un presidente, continuó durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de la Cámara Baja, que "no lidera, que no tiene rumbo, conformista y que no da confianza".

"Lo único que le salva", aseveró Ridao, "es que el PP no es que esté mucho mejor". Por eso espera que el presidente "enderece el rumbo" para no acabar siendo el presidente que "comenzó mejor y acabe peor su trayectoria. El que empezó más acompañado y acabe sólo, y el que después del sí a todo pase al incumplimiento sistemático".

En ese sentido, el portavoz de Esquerra denunció que se ha pasado de la "España plural" a un "Estatuto recortado y pendiente de una sentencia del Tribunal Constitucional" y de una crisis económica negada a "intentar llegar a acuerdos a la desesperada con todo el mundo".

Lo que para ERC fue un "ejercicio de cinismo descomunal" fue visitar Cataluña con el discurso de que el Gobierno ha hecho una gran inversión pública, tras lo cual se conoció que sólo se ejecuta un 33 por ciento de lo presupuestado.

Por eso precisamente, ERC ha presentado un decálogo de inversiones mínimas en infraestructuras para Cataluña que es condición indispensable para que Esquerra se sume a los eventuales "pactos de Zurbano".

A los independentistas catalanes también les preocupó que Zapatero insinuara que al construcción de la línea de muy alta tensión entre Francia y España "hubiera minimizado el ploblema de suministro eléctrico en las comarcas de Girona" afectadas por el temporal.

"Todo el mundo que entiende algo de cuestiones eléctricas sabe que esta línea nunca fue pensada para solucionar problemas de generación o transporte, sin para mejorar la capacidad de interconexión con la red francesa para que Red Eléctrica Española, empresa pública, pueda participar en el negocio europeo de compraventa de electricidad", concluyó.

Es por ello, que Esquerra va a plantear una reforma de la "Ley Piqué" de Ordenación del Sector Eléctrico, que permitió la liberalización del sector y que "lo hizo muy mal".

La idea de Ridao es introducir "requerimientos u obligaciones para que (las eléctricas) hagan planes periódicos de inversión y para fijar una cuantía mínima de inversión y que no puedan desinvertir cuando quieran. Después de haber sido beneficiarias de una liberalización, después de recibir cantidades millonarias por los costes de transición, no puede ser que las compañías acaben desinvirtiendo".

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2010
SGR/lmb