Draghi asegura que el BCE no ha debatido el denominado ‘helicóptero de dinero’, aunque es un debate "interesante"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, aseguró este jueves que el organismo no ha debatido en su última reunión el denominado ‘helicóptero de dinero’, que supone que el BCE inyectase dinero directamente en las economías.

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de la institución, Draghi negó que esta medida se haya puesto hoy encima de la mesa, aunque reconoció que es un debate “muy interesante”.

La idea del ‘helicóptero de dinero’ proviene de una paradoja creada por el economista Milton Friedman, quien se preguntaba qué sucedería en una comunidad aislada si un helicóptero sembrase de dinero la economía de sus habitantes.

“No hemos pensado ni hablado sobre el 'helicóptero de dinero', pero es un debate muy interesante y no hemos hablado del tema”, incidió el presidente del BCE, tras admitir que se trata de una figura “llena de dificultades jurídicas”, pero “nunca hemos debatido este concepto”.

Por otra parte, Draghi apuntó que la intención del organismo es mantener los actuales niveles de tipos de interés durante un periodo de tiempo “prolongado”. En este sentido, recordó que la institución ya aprobó elevar de 60.000 a 80.000 millones el programa de compras mensuales de bonos.

El presidente del BCE manifestó que la fecha límite para este programa de compras expira en marzo del año 2017 “y más adelante si fuera necesario, hasta que el Consejo de Gobierno estime que se ha conseguido un nivel de inflación en el entorno del 2%”.

Con respecto a la inflación, Draghi aseveró que el Consejo del BCE seguirá controlando “de forma estrecha” la estabilidad de los precios y empleará “todos los instrumentos que tenga a su disposición”.

Por último, el responsable del organismo señaló que el BCE considera que las últimas medidas adoptadas “han evitado los efectos de segunda vuelta” en los países de la Unión Europea.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 2016
GFM/caa