Madrid. El Ayuntamiento apuesta por un sistema de multas “más preventivo y menos recaudatorio”

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid ha diseñado un nuevo protocolo de actuación dentro de los objetivos estratégicos del área de Medio Ambiente y Movilidad, en el que se incluyen acciones preventivas que promoverán la información personalizada a los conductores de vehículos, con la idea de prevenir la imposición de sanciones. Se trata, según el Ayuntamiento, de establecer un sistema de multas “más preventivo y menos recaudatorio”.

Así lo indicó, junto a la portavoz del consistorio, Rita Maestre, la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, quien añadió que este nuevo sistema de prevención, mediación y gestión de multas de tráfico se estrenará en los próximos días con el radar localizado en la Avenida de Córdoba, en concreto entre la Glorieta de Cádiz y el enlace con la calle Tolosa Latur, con una longitud de 1.031 metros.

Este mecanismo no medirá la velocidad de paso en el momento, sino que tendrá en cuenta el tiempo de paso, estableciendo una velocidad media en ese trayecto. Con cámaras a la entrada y a la salida del tramo, se registrará la hora a la que se pasa por cada punto, calculándose así la velocidad media durante el recorrido.

El nuevo sistema de gestión de multas comenzará este sábado con una primera fase informativa en la que no se sancionará, sino que se procederá a avisar mediante carta a aquellos conductores que rebasen los 50 kilómetros por hora en este tramo. Este periodo de prueba finalizará el 31 de mayo.

Tras esta primera fase se procederá a la tramitación ordinaria de sanciones mediante este dispositivo, con multas que irán de los 100 a los 600 euros en función de la infracción. Además, el conductor también podría perder entre cero y seis puntos, o incluso ser sancionado con la suspensión de dos meses de carnet.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 2016
PBR/caa