CEOE cierra 2015 con 181.000 euros de pérdidas, un 84% menos que en 2014
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) informó este miércoles de que, a cierre del año 2015, registró unas pérdidas de 181.000 euros, un 84% menos que el año anterior.
Así lo indicó en la Asamblea General 2016 de la CEOE el vicepresidente de la confederación, Juan Pablo Lázaro, acompañado por el presidente de la patronal, Juan Rosell. Añadió que 2015 fue un “año de reestructuración de la organización con ahorro de costes”.
Destacó que 2015 se cerró con un resultado mejor del presupuestado inicialmente y se han sentado las bases para un 2016 equilibrado, que permitirá recuperar la sociedad patrimonial de CEOE.
La confederación señaló que durante 2015 se ha hecho un esfuerzo muy importante para incrementar el patrimonio neto de la organización, “lo que supondrá un menor endeudamiento a corto plazo”.
PRESUPUESTO 2016
Desde CEOE se plantean 2016 con el objetivo de “obtener un superávit de 164.000 euros y recuperar así la estabilidad patrimonial”. En concreto, esperan unos ingresos de 14,57 millones de euros y unos gastos de 14,16 millones.
Para alcanzar estos resultados este año, la patronal tiene previsto “mantener el importe de las vocalías, la misma estructura y continuar con una congelación salarial de sus miembros”. Por último, indicó que no contemplan ingresos de formación.
Además de los presupuestos para 2016, la Asamblea General ha aprobado la Memoria Anual de actividades, las nuevas altas y bajas en la CEOE y las actas de la confederación.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 2016
DSB/caa