EL 58% DE LOS DIRECTIVOS ESPAÑOLES CREE QUE EL TRIPARTITO CATALÁN PERJUDICARÁ A LA ECONOMÍA DE LA REGIÓN
- El 85% aprueba la gestión nacional del Gobierno del PP, aunque suspenden a Ciencia y Tecnología y Administrciones Públicas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 58% de los directivos españoles, tanto de las empresas nacionales (62,9%) como de empresas multinacionales (63,3%), cree que el Gobierno tripartito de Cataluña influirá negativamente en la economía de esa comunidad, mientras que sólo un tercio (el 27%) de los encuestados opina que no influirá en el desarrollo de su economía.
Así se desprende del informe "La Gestión Empresarial en el año 2003", duodécima edición de un estudio realizado por la escuelade negocios IESE y la consultora de comunicación Burson-Marsteller, que incluye datos recogidos en más de 100 compañías.
Sin embargo, el informe refleja la visión positiva de los directivos respecto a la gestión del Gobierno de José María Aznar. En 2003, el 85,5% de los directivos españoles aprueban la actuación del Gobierno del PP e incluso un 45,6% la califican con un sobresaliente.
Los directivos también han opinado sobre la relación que mantiene el Gobierno de España con la Administración quedirige George W. Bush y mientras la mitad avala la actitud del Ejecutivo Aznar, la otra mitad se muestra crítica con ella.
El Ministerio de Economía fue el mejor valorado por los directivos, al lograr la nota media más alta, con un 6,35, casi al mismo nivel que el de Hacienda (6,2). También destaca la mejora del Ministerio de Sanidad, que logra un 5,36 y abandona los suspensos de años anteriores.
Por el contrario, el Ministerio de Ciencia y Tecnología suspende por tercer año consecutivo, con una ota media de 4,56, y lo mismo le ocurre al departamento de Administraciones Públicas, que suspende con un 4,86.
El director académico de IESE-IRCO y profesor del IESE, José Ramón Pin Arboledas, destacó además que los empresarios españoles "son europeístas, partidarios de la Unión Europea y optimistas respecto a la próxima ampliación de la UE", ya que el 77% piensa que ésta nos obligará a ser más competitivos y sólo el 13% opina que nos afectará negativamente.
Finalmente, Pin Arboledas señaló que a mitad de los empresarios directivos españoles han apreciado en sus empresas síntomas de recuperación económica, aunque el 55% opina que ésta se producirá en el plazo de dos años.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2004
4