EL 58,5% DE LOS ESPAÑOLES DICE QUE PAGA MUCHOS IMPUESTOS
- El 27% cree que el Estado le obliga a pagar "sin saber muy bien a cambio de qué"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 58,5% de los españoles considera que paga demasiados impuestos, mientras que el 33% estima que lo que aporta al Estado es "regular". Sólo un 2,2% dice que paga pocos impuestos.
Según el informe "Opinión Pública y Política Fiscal" que incluye el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el 22% dice que paga más impuestos que en el resto de países de la UE, 15,9% que paga igual y el 18,8% menos que los países europeos.
Para la mayoría de los encuestados (76,5%) los tributos no se cobran con justicia, puesto que no pagan más los que más ganan, si bien el 15,4% sí admite que el sistema fiscal es justo.
Sobre el fraude fiscal, el 82% dice que en España existe bastante o mucha economía sumergida. Preguntados sobre el nivel de fraude comparado con el de hace cinco años, el 33,7% dice que es igual, el 36,2% que es mayor y el 12,4% que es menor.
En este sentido, el 9,9% se queja de que la Administración hace "muy poco" para atajar el fraude, el 32,7% dice que hace poco y el 34,6% que el Estado hace bastante por detectar las bolsas de fraude.
La mayoría de los encuestados (82,4%) afirma que si no engaña más a Hacienda es porque teme que se le solicite una revisión. Además, el 52,1% está de acuerdo con que la mayoría de los contribuyentes engañan al Fisco y que la Administración ya cuenta con ello.
El 39,2% de los contribuyentes se mostraría más disgustado si se le subiese el IVA, mientras que el 34,5% afirma que el IRPF. Casi el 24% no sabe o no contesta.
A la hora de hacer la declaración de la renta, los españoles siguen confiando en mayor medida en un asesor (34%) y en Hacienda (30%), si bien un 15,6% prefiere hacerla personalmente y un 10,5% se la encarga a un amigo o familiar.
POCOS BENEFICIOS
El estudio muestra además que casi la mitad de los españoles considera que se beneficia "poco" de los impuestos y cotizaciones que paga al Estado. Mientras, un 5,3% estima que no se beneficia nada de los impuestos que paga, frente al 6,6% que afirma obtener "mucho" beneficio social. Otro 35% admite que se beneficia "bastante".
Pese a ello, el 58,1% reconoce que los impuestos son necesarios para que el Estado pueda prestar servicios públicos, como la sanidad o construir carreteras.
Pero para el 27% de los encuestados por el CIS, los tributos que paga son algo que el Estado "nos obliga a pagar sin saber muy bien a cambio de qué". Un 11,3% dice que son un medio para distribuir mejor la riqueza entre la sociedad.
Sobre si el Estado devuelve lo mismo que los contribuyentes aportan, el 56,5% contesta que reciben menos de lo que pagan, frente al 30,1% que asegura que se beneficia más o menos de lo que paga.
Por servicios, el 63% de los encuestados considera que lo destinado por la Administración a vivienda es "muy poco", seguido de justicia (51%), Sanidad (48,7%), Seguridad Social y pensiones (48,4%) y enseñanza (44,4%). Por el contrario, el 33,3% estima que se gastan demasiados recursos en defensa.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2008
S