La Autoridad Fiscal no puede evaluar el Programa de Estabilidad por “falta de información suficiente”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) explicó este lunes que no ha podido cumplir a tiempo (el límite era el 15 de abril) con su obligación legal de evaluar el Programa de Estabilidad 2016-2019 por “falta de información suficiente”.
La institución señaló que tampoco ha podido elaborar un informe sobre el cuadro macroeconómico, aunque el 8 de abril recibió del Ministerio de Economía y Competitividad el escenario que acompañaría el Programa de Estabilidad.
Sin embargo, no puede evaluarlo al no disponer de los supuestos fiscales correspondientes. “Sin un mínimo detalle de la composición de los ingresos y los gastos no es posible evaluar la influencia del sector público en la actividad de la economía española”, apunta la Airef en una nota informativa.
Desde la Autoridad Fiscal se señala que no se ha recibido ni el borrador del Programa, ni tampoco otra información relacionado con su contenido.
La Airef quiso dejar claro que estaban preparados para evaluar el documento, y recordó que la normativa establece que antes del 15 de abril de cada año informará el proyecto de Programa de Estabilidad, con especial valoración de los compromisos que garanticen el cumplimiento del objetivo de estabilidad, el límite de deuda pública y la regla de gasto.
Para ello, la institución recuerda que “debe disponer, con suficiente antelación, del texto del proyecto del Programa de Estabilidad, que irá acompañado de las correspondientes previsiones presupuestarias a medio plazo, así como cualquier otra información o documentación que soporte las previsiones y datos incorporados”.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 2016
BPP/gja