Soria: "Rajoy no me ha pedido en ningún momento que renunciara"

- "No recordaba que fui secretario y administrador" de una empresa en Jersey

MADRID
SERVIMEDIA

El hasta ahora ministro de Industria, Energía y Turismo en funciones, José Manuel Soria, afirmó este viernes que Mariano Rajoy "no me ha pedido en ningún momento" que renunciara a su puesto en el Gobierno de España tras verse implicado en el escándalo de los 'papeles de Panamá' y conocerse que hasta 2002 tuvo una sociedad en el paraíso fiscal de Jersey.

En una entrevista a 13 Televisión recogida por Servimedia, Soria explicó que tomó por iniciativa propia la decisión de renunciar al puesto de ministro y se la comunicó el jueves por la noche a Mariano Rajoy, quien le dijo "que aquello que yo hiciera iba a considerar que estaba bien hecho".

Soria aseguró que Rajoy "no me ha pedido en ningún momento" que abandonara el Ejecutivo y subrayó que tampoco "absolutamente nadie en el partido" le ha pedido en los últimos días que diera un paso atrás. Explicó que anoche pactó con el presidente del Gobierno en funciones que "a las nueve de la mañana" de este viernes lanzaría un comunicado desde el Ministerio de Industria para dar a conocer su renuncia al puesto.

Relató que Rajoy le trasladó que "iba a respetar la decisión fuera una u otra" pero se inclinó por abandonar la política porque entendía que "lo mejor que podía hacer era renunciar a seguir porque de lo contrario le habría hecho un daño muy grande al Gobierno y a mi partido". "Yo dimito porque doy una explicación inicialmente que no se corresponde con la realidad".

"No he cometido ninguna ilegalidad", defendió Soria a la vez que recalcó que abandona la política porque, en pleno proceso de negociación para un nuevo gobierno y a falta de apenas dos semanas para que tengan que repetirse las elecciones generales, es consciente de que "estaba haciendo un daño extraordinario al Gobierno y al PP en un momento político muy complicado".

Soria sostuvo que no ha mentido porque "mentir es decir algo diferente a la realidad con la intención de engañar" pero adujo que "si alguien cree que yo he mentido no tengo inconveniente en pedir disculpas" por ello. "Cometí un error de explicación y un error de pedagogía y esos errores también tienen sus consecuencias", recalcó.

El ministro en funciones añadió que "el error es que no recordaba" que había formado parte de una sociedad en la isla británica de Jersey, dado que su presencia en esas empresas era "perfectamente legal" y en ellas aparece con su propio nombre sin intermediarios ni testaferros.

De hecho, desveló que "hace 15 o 20 días" fue alertado de que su nombre aparecería en los 'papeles de Panamá' pero no le dio ninguna importancia y ni siquiera se molestó "en contrastar absolutamente nada" porque habían pasado 25 años y porque estaba convencido de que no había nada malo que le pudiera salpicar.

Soria añadió que, una vez desatada la polémica, habló entre el miércoles y el jueves con los abogados y los asesores fiscales de la empresa que su familia tuvo en Jersey para enterarse de la realidad. "Ahora sí que tengo esa información, antes no la tenía".

Por eso, insistió en que el jueves por la noche tomó la decisión de renunciar al cargo de ministro en funciones y abandonar la política al ser consciente de que había dado "una explicación inicialmente que no se corresponde con la realidad".

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2016
PAI/gja