Corrupción. Los fiscales progresistas cuestionan que sus superiores se desentiendan de la detención del alcalde de Granada

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión Progresista de Fiscales (UPF) cuestionó hoy que la Fiscalía General del Estado difundiese este jueves un comunicado en el que apuntaba que la detención por presuntas regularidades urbanísticas del alcalde de Granada, José Torres Hurtado, respondía a una decisión de la Policía Nacional y no del juez.

El portavoz de la UPF, Álvaro García, dijo, en declaraciones a Servimedia, que “nunca había leído” un comunicado como el que lanzó ayer la dirección del Ministerio Público y señaló que las notas de prensa “hay que medirlas mucho”, porque el lenguaje que se usa en los procedimientos jurídicos “no es el mismo que el que se debe trasladar a los medios” para “no dar lugar a equívocos”.

“Lo único que se puede decir es que nunca había leído un comunicado como éste. Es la primera vez que veo que la Fiscalía General, en plena operación policial y en plena operación judicial, lanza una nota de esta naturaleza”, destacó el portavoz de este colectivo de fiscales.

"MEDIDAS INTRUSIVAS"

García se refería así a que la Fiscalía General, en su comunicado de este jueves, asegurase que fue decisión de la Policía Nacional y no del juez acordar este miércoles la "detención" provisional de Torres Hurtado y la "entrada y registro" en su domicilio.

La institución que dirige Consuelo Madrigal añadía que sus representantes en este caso informaron “favorablemente la práctica de todas las diligencias solicitadas por el cuerpo policial, salvo la relativa a la detención y la entrada y registro en el domicilio particular del alcalde de Granada”.

El Ministerio Público continuaba, en referencia a la detención del primer edil granadino y el registro de su domicilio, que el "estado actual" de las investigaciones no permitía "fundamentar suficientemente medidas tan intrusivas en los derechos fundamentales y ello sin perjuicio de que continúen las investigaciones y cuantas actuaciones judiciales sean necesarias para el completo esclarecimiento de los hechos”.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2016
AVF/nbc