Madrid. El presidente de la Cámara de Cuentas pide no fiscalizar instituciones inmersas en procesos judiciales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, pidió hoy a los grupos parlamentarios que no propongan fiscalizaciones de instituciones o ayuntamientos que están inmersos en procedimientos judiciales.
Durante su comparecencia en la Comisión de Presupuestos, Economía, Empleo y Hacienda de la Asamblea de Madrid, dijo que desde el punto de vista de la fiscalización es “muy complicado manejar toda la documentación que está incursa en un procedimiento judicial, ya que no se tiene acceso a ella, por lo que queda incompleto, al no tener toda la información”.
Además, se preguntó por qué la Cámara de Cuentas “va a entrar en algo en lo que ya han entrado los tribunales” y propuso que “ellos decidan porque tienen más capacidad”.
Explicó que hasta la fecha hay pedidas desde esta comisión parlamentaria 17 fiscalizaciones, más otras diez que se aprobarán hoy y dijo que algunas de ellas tienen un periodo amplio.
Ante este hecho, dijo que “todo aquello que tenga más de cinco años, desde el punto de vista de la responsabilidad contable, está prescrito, y ni el Tribunal de Cuentas en sus fiscalizaciones abarca un periodo tan grande”.
Por otro lado, indicó que el trabajo que “nos proponen con las 17 fiscalizaciones, algunas de ocho y diez años, serán necesarias 60.000 horas de trabajo de fiscalización".
A su juicio, “hay que reducir el espacio temporal de las fiscalizaciones y el número de ellas, para no incrementar el gasto público”. En este sentido, indicó que aumentar las plantillas generaría mucho gasto porque se consolidaría para una cuestión excepcional.
(SERVIMEDIA)
13 Abr 2016
SMO/gja