Abertis cree que aún se está “a tiempo” para una “solución inteligente” a las autopistas en quiebra

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente de Abertis, Salvador Alemany, afirmó este martes que “todavía” se está “a tiempo de encontrar una solución inteligente” a las autopistas de peaje españolas con desequilibrios financieros, entre las que se encuentran las radiales de acceso a Madrid, una vez asumido que “todos” los actores implicados (concesionarias, entidades financiadoras y administración) “estamos dispuestos a perder algo”.

En la rueda de prensa previa a la Junta General de Accionistas de la compañía, Alemany recordó que siempre ha dicho que en este tema es fundamental que “cada palo aguante su vela”, aunque “entre todos los tenemos que arreglar”.

Abertis tiene participaciones en empresas propietarias de las radiales R-5 (Madrid-Navalcarnero), R-3 (Madrid-Arganda) y R-2 (Madrid-Guadalajara).

“Hay que dar una salida entre todos”, destacó el responsable de Abertis, quien explicó que la solución estuvo “muy cerca” con la creación de una sociedad pública o mixta que englobara a las autopistas en quiebra y permitiera “dar continuidad al servicio”.

Alemany apuntó que esta solución “no ha funcionado a pesar de que ha habido mucha disposición y diálogo”. Así, señaló que si el nuevo Gobierno que se conforme no impulsa una salida, “el final de esto” será “ir yendo a la liquidación”.

En este sentido, quiso dejar claro que las concesionarias han provisionado ya toda la inversión en estas vías, por lo que “sorpresas no va a haber ninguna” a nivel financiero.

Sin embargo, alertó de que “la preocupación que tenemos que tener todos es que el prestigio del sistema concesional no se deteriore y que bancos nacionales y extranjeros vean que no ha sido posible una solución cuando sí la tiene”.

(SERVIMEDIA)
12 Abr 2016
BPP/caa