Los aeropuertos de Aena registraron 42,7 millones de pasajeros en el primer trimestre, un 14,4% más

MADRID
SERVIMEDIA

Los aeropuertos de la red de Aena registraron 16.469.834 pasajeros en marzo, lo que supone un crecimiento del 14,6% con respecto al mismo mes de 2015. En el primer trimestre del año el tráfico de pasajeros creció un 14,4% y sumó un total de 42.742.150 viajeros.

Según informó Aena, este crecimiento se ha visto favorecido por tres factores: la situación actual del bajo precio del combustible, la inestabilidad en los principales destinos turísticos en el Mediterráneo y la coincidencia de la Semana Santa en el mes de marzo.

De la cifra total de pasajeros, 16.392.082, corresponden a pasajeros comerciales, de los que 10.925.525 fueron de vuelos internacionales, un 14,9% más que en marzo de 2015, y 5.466.557 de vuelos nacionales, un 14,1% más.

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue la instalación que registró el mayor tráfico de pasajeros de la red, con 3.989.324 viajeros, un 9% más que en marzo del año anterior, con lo que mantiene la tendencia de crecimiento en el tráfico de pasajeros desde hace más de dos años.

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat es el segundo de la red, con 3.301.296 pasajeros en marzo, un 14,1% más que en el mismo mes de 2015, seguido de Palma de Mallorca, con 1.199.459 pasajeros (26,1% más); Gran Canaria, con 1.141.479 pasajeros (13,3%), y Málaga-Costa del Sol, con 1.096.308 viajeros (21,8%).

OPERACIONES

Por lo que respecta al número de operaciones, en marzo se registraron en los aeropuertos de la red de Aena un total de 151.745 movimientos, un 10,4% más que en el mismo mes de 2015.

Adolfo Suárez Madrid-Barajas es el aeropuerto donde se registró un mayor número de despegues y aterrizajes, con 30.497 operaciones, un 3,9% más que en marzo de 2015.

Destaca también el número de movimientos registrados en los aeropuertos de Barcelona-El Prat, con 23.379 (7,8%); Gran Canaria, con 10.402 (13%); Palma de Mallorca, con 10.259 (26,5%); Málaga-Costa del Sol, con 8.426 (21%), y Tenerife Sur, con 5.892 (5,4%).

En el primer trimestre del año las operaciones registradas en los aeropuertos de la red de Aena han sido 406.855, un 9% más que en el mismo periodo de 2015.

MERCANCÍAS

Por lo que al tráfico de mercancías se refiere, en marzo se han transportado 66.345 toneladas de carga, un 7,2% más que en el mismo mes de 2015.

Los cuatro aeropuertos que registraron un mayor tráfico de mercancías fueron Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 34.840 toneladas (4,1% más); Barcelona-El Prat, con 11.506 toneladas (13,1%); Zaragoza, con 8.547 toneladas (14,9%), y Vitoria, con 4.420 toneladas (16,8%).

El dato acumulado del primer trimestre del año 2016 muestra un aumento del 10,6% en el tráfico de mercancías, con un total de 183.853 toneladas.

(SERVIMEDIA)
12 Abr 2016
CAA