Madrid. Cecoma estima que la subida del IVA llevará al paro a 500 trabajadores diarios

- La patronal madrileña acusa al Gobierno de usar a los comerciantes como recaudadores

MADRID
SERVIMEDIA

La subida del IVA prevista por el Gobierno de Zapatero para el próximo mes de julio aumentará el desempleo en 500 trabajadores diarios, según las estimaciones de la Confederación de Empresarios de Comercio Minorista, Autónomos y de Servicios de la Comunidad de Madrid (Cecoma).

Para esta patronal madrileña, el aumento del IVA ahondará en la crisis económica actual, ya que supondrá una pérdida inmediata del poder adquisitivo de los consumidores, y "ahogará a los pequeños empresarios". A su juicio, los parados y los jubilados serán los dos colectivos sociales más afectados por la medida.

Cecoma advierte de que la actividad comercial, debido al aumento de los precios, sufrirá una nueva crisis, situándose en niveles todavía más bajos de consumo y, por lo tanto, de ventas. "Esta situación llevará al cierre de miles de establecimientos en toda España y a un espectacular aumento del paro", asegura en un comunicado.

Según sus estimaciones, la subida de tipos impositivos supondrá que diariamente se sumen a las listas de desempleados 500 personas más al día, incluyendo a los autónomos y empresarios que se verán obligados a cerrar y a los trabajadores que forman parte de la plantilla de sus establecimientos.

"El IVA es un impuesto finalista que pretende utilizar a los empresarios como recaudadores para el Gobierno", opina Ricardo Lage, secretario general de Cecoma, para quien esta medida es "irresponsable e insensata" en una situación de crisis.

"Si finalmente se sube el IVA, sólo se demostrará lo lejos que está el Gobierno de la realidad diaria de los comerciantes españoles, para los que supondrá un duro golpe del que muchos no se podrán recuperar", añadió.

Desde Cecoma se calcula que la subida del IVA supondrá una retracción del consumo del 11%. A su juicio, la solución no pasa por incrementar la presión fiscal, sino por llevar a cabo una serie de reformas estructurales, en especial "una profunda reforma laboral que aborde la problemática que lastra a los empresarios y fomente la contratación".

(SERVIMEDIA)
22 Mar 2010
NLV/man