Investidura. Colau llama al acuerdo de la izquierda, porque “esta partida ya no da más de sí”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, instó este lunes al acuerdo entre las fuerzas de izquierda para acabar con la “situación de bloqueo” que se está viviendo en España. Dijo que “todos podemos ser más generosos y dialogantes” y animó al PSOE a entenderse con Podemos, porque “esta partida ya no da más de sí”.
En un desayuno informativo organizado por Europa Press en Madrid, Colau aseguró que entiende que al PSOE le pueda “asustar” el cambio que propone Podemos, “pero nos debería asustar más que nada se mueva”.
Explicó que es necesario el acuerdo entre las fuerzas de izquierda en este “tiempo de descuento” en el que la ciudadanía está “cansada” de las “escenificaciones estériles” cuando han existido propuestas de cambio por parte de Podemos.
“No se entiende esta escenificación por estrategias de partidos. Evidentemente que no todo se ha hecho mal. Todos podemos ser más generosos y dialogantes, pero no todo el mundo ha hecho el mismo esfuerzo”, dijo la alcaldesa de Barcelona al referirse, aunque sin mencionarlo, al Partido Socialista.
Pidió también que se aclare la situación para no alargar más esta “agonía”. “Esta partida ya no da más de sí”, y “estamos obligados a no perder la ilusión”, dijo Colau.
MODERNIZAR EL SISTEMA POLÍTICO
Pidió “modernizar el sistema político” no sólo con caras nuevas, sino también con el final del bipartidismo y con el pluralismo como una nueva realidad.
“Estamos ante un cambio de calado y esto tiene que ver con un movimiento ciudadano masivo para acabar con la corrupción como un fenómeno no anecdótico sino estructural. Ese cambio de paradigma se consolidó el 20-D, y de nuevo el mandato de la ciudadanía fue cambio real y mucho diálogo”, argumentó.
Explicó que el cambio que ha de producirse en España ha de atender también el derecho a decidir en Cataluña y “desencallar” el bloqueo entre el Estado y esta comunidad.
“Necesitamos una salida democrática. Llevamos años movilizándonos para hacer posible ese referéndum”, que “es una cuestión reivindicada en todo el Estado”, no sólo en Cataluña.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 2016
LDS/caa