Rajoy mantiene su apuesta por la ‘gran coalición’ porque es lo “sensato” y “razonable”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, aseguró este sábado que mantiene en pie la propuesta que trasladó en su momento al PSOE de conformar un gobierno de ‘gran coalición’, al que podría sumarse Ciudadanos, porque es “lo sensato”, “razonable” y lo que “todo el mundo entiende”.
Lo dijo durante la clausura en Barcelona de una convención en defensa de la unidad de España en la que también participaron la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, y la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal.
Rajoy se pronunció en estos términos después de que ayer el líder de Podemos, Pablo Iglesias, anunciara que someterá a consulta entre sus bases la aceptación del acuerdo de gobierno suscrito entre PSOE y Ciudadanos.
Esta decisión provocó que los socialistas acusaran al líder de la formación morada de “cerrar la puerta al cambio” y de “no buscar el acuerdo” con las medidas que presentó en la reunión ‘a tres’ con representantes del PSOE y Ciudadanos.
Rajoy comenzó su intervención recordando que el pasado 20 de diciembre se celebraron en España unas elecciones generales que ganó el PP, “aunque algunos parecen que no lo han entendido”, al obtener 123 diputados y mayoría absoluta en el Senado. “Eso son los datos, esa es la realidad. No se puede discutir”.
TIEMPO DE CAMBIO
A pesar de ello, el jefe del Ejecutivo, reconoció que los resultados de las urnas provocaron un cambio, “el tiempo dirá si para bien o para mal”, en la configuración del Congreso de los Diputados. El PP, dijo, “entendió que había que pactar para formar un gobierno serio con objetivos claros para afrontar los problemas que existen en nuestro país”.
Por ello, destacó que el día después de los comicios hizo una propuesta al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, cuya vigencia mantiene a día de hoy: una coalición entre PP y PSOE, a la que si se quiere sumar Ciudadanos, “cuyos resultados no son decisivos, encantados”.
“Nuestra propuesta es la sensata, razonable, la que todo entiende, la que se ajusta a los españoles. No me voy a apuntar a nada que no sea serio, sensato, razonable y que no se ajuste a los intereses generales de los españoles”, sentenció.
EJES DE GOBIERNO
En este punto, Rajoy desgranó los objetivos que debe tener ese hipotético gobierno: la apuesta por el crecimiento y el empleo, el mantenimiento y mejora del Estado de bienestar, la defensa de la unidad de España, la defensa de los derechos y libertades de las personas amenazadas por el terrorismo y la lucha contra la corrupción, cuya “liquidación” en los próximos cuatro años ha de ser “la pretensión básica de todo partido que se precie”.
“Que hay cosas que mejorar, sí. Aquí nadie es perfecto. Perfectos sólo son aquellos que se reunieron durante los últimos días”, afirmó.
A pesar de que no quiso ponerse en el escenario de una repetición de las elecciones, Rajoy explicó que los contenidos que se han tratado en las distintas convenciones que el PP ha celebrado desde el pasado 20 de diciembre conformarán los ejes que vertebrará el programa electoral de los populares.
Rajoy censuró que el PSOE se haya negado a hablar con el PP para alcanzar un acuerdo de gobierno y haya optado por presentar una propuesta con Ciudadanos que consiste en “derogar todas las reformas que han servido para sacar a España de la crisis y que ha sido derrotada en las Cortes Generales del Estado”.
“No voy a entrar en comentar lo que han dicho unos y otros, ese muestrario de dimes, diretes, fotos, televisiones. Lo que hay que hacer es preservar el sentido común, que es muy necesario a la vista de lo que estamos viendo”, ironizó.
Por último, Rajoy apuntó que debido a la incertidumbre económica que acecha al mundo, España debe apostar por “consolidar su recuperación”, a partir de las “líneas maestras” que le salvaron de la “quiebra”. Esto le sirvió para aventurar que el crecimiento económico del país será “muy importante” en 2016 y 2017.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 2016
MST/gfm