Investidura. Dudas en las bases de Podemos sobre cómo evitar una “oleada” de inscripciones para la consulta

MADRID
SERVIMEDIA

Las bases de Podemos han comenzado a debatir este mismo viernes, con vistas a la consulta sobre el acuerdo PSOE-Ciudadanos, cómo evitar una "oleada" de inscritos de última hora que se "infiltren" para alterar el resultado de la votación.

Este debate se está produciendo en la llamada ‘Plaza Podemos’, sección de la web oficial del partido destinada a que los inscritos se posicionen sobre diverso tipo de cuestiones.

Según los datos recogidos por Servimedia, un inscrito colgó este viernes una pregunta relativa a cómo controlar inscripciones de última hora en la formación. Esta inquietud se planteó después de que Pablo Iglesias anunciara que sometería la semana que viene a la consulta de sus bases si apoyarían una investidura basada sólo en el acuerdo PSOE-Ciudadanos.

AFILIACIONES ANTES DEL 20-D

Esta consulta se realizará entre el jueves y sábado de la semana que viene y los resultados se conocerán el próximo 18 de abril. Asimismo, Iglesias anunció que cerrarán las inscripciones en el partido días antes de las votaciones, al tiempo que añadió que asumirá sus responsabilidades si las bases piden apoyar el acuerdo entre Pedro Sánchez y Albert Rivera en vez de buscar un ‘Gobierno a la valenciana’.

Tras este anuncio del líder de Podemos, uno de los inscritos de esta fuerza política planteó en la ‘Plaza Podemos’ la pregunta de “cómo podemos controlar la nueva oleada de inscritos que no votan a Podemos”. Este simpatizante explicó que se refería a cómo evitar estas afiliaciones de última hora ante la “importante pregunta” que tienen que afrontar, en referencia a la consulta de la semana que viene.

A media tarde de este viernes, las dudas de este simpatizante de Podemos habían generado una veintena de comentarios, entre los que había quien planteaba aceptar sólo las inscripciones hasta el 20 de diciembre pasado, fecha de las elecciones generales, para evitar que se "infiltren" personas ajenas a la formación morada. Otros demandaban contrastar los perfiles de Twitter de los simpatizantes del partido o los DNI.

(SERVIMEDIA)
08 Abr 2016
NBC/gja