Investidura. Toxo (CCOO): “Estamos un día más cerca de la repetición de elecciones”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, afirmó este viernes que “estamos un día más cerca de la repetición de elecciones”, para agregar que “da la sensación” de que los partidos “están más con la vista puesta en el 26 de junio que en el escenario de negociación”.
En una entrevista en RNE recogida por Servimedia, el secretario general de CCOO se pronunciaba así tras la reunión de los equipos negociadores de PSOE, Ciudadanos y Podemos.
El responsable sindical dijo que lo deseable sería que se desbloqueara la situación, ya que el pasado 20 de diciembre los ciudadanos reclamaron en las urnas “que este país tenía que cambiar”.
Ha habido, subrayó, una “corrección significativa del bipartidismo” y se ha enviado “un mensaje de negociación para el acuerdo” de conformación de un gobierno de centro izquierda para “imprimir un giro a la política económica o social”.
El líder de CCOO señaló que en las circunstancias actuales “debería conformarse un gobierno tripartito” con PSOE, Podemos y Ciudadanos fundamentalmente, aunque agregó que “hay otras fuerzas que podrían ser incorporadas”.
En este sentido, explicó que un acuerdo programático sin presencia en el Gobierno podría introducir “factores de inestabilidad” que no serían adecuados.
Respecto a la inestabilidad que genera estar con un gobierno en funciones, indicó que si se mantiene “durante mucho tiempo terminará teniendo una incidencia negativa sobre la economía”, ya que “hay que tomar decisiones políticas”.
PLAN NACIONAL DE REFORMAS
Preguntado por el Plan Nacional de Reformas, que el Gobierno en funciones tiene que remitir a la Comisión Europea antes de final de mes, Toxo señaló que hay obligación de consultarlo con los agentes sociales, aunque aún no lo han hecho.
Por ello, han remitido una carta al Gobierno para pedir esa consulta preceptiva, si bien no han obtenido, por el momento, respuesta.
En todo caso, reconoció que “no sería la primera vez” que el Gobierno de Mariano Rajoy no aborda con ellos ese plan, aunque quiso dejar claro que “sería una anomalía, porque está obligado” a hacerlo.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2016
BPP/caa