Investidura. Podemos reduciría el coste de su memoria económica un tercio, de 96.000 a 62.000 millones
- La subida del salario mínimo sería de 900 euros, y no de 950, al final de la legislatura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Podemos reduciría en “aproximadamente un tercio” el coste de la memoria económica del programa con el que se presentó a las elecciones, que pasaría de 96.000 a 62.000 millones de euros para los cuatro años de la legislatura, lo que supondría un gasto en medidas adicionales de 15.500 millones anuales.
Así figura en el documento "20 propuestas para desbloquear la situación política y posibilitar un Gobierno de cambio", en el que la formación de Pablo Iglesias indica que "cedería" y reduciría la renta garantizada de 600 a 500 euros al mes durante la primera mitad de la legislatura, para llegar hasta los 600 euros en la segunda mitad del mandato.
“Podemos fijó en la memoria económica de su programa electoral una propuesta de expansión fiscal de 96.000 millones de euros para los cuatro años de la legislatura”, recoge el texto, que agrega que “dicha cifra se reduce aproximadamente un tercio, hasta los 62.000 millones de euros”.
La formación morada apunta que “cede”, además, en una rebaja del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 950 euros al mes al final de la legislatura a 900 euros mensuales, y que "no incrementaría" los tipos marginales máximos para rentas superiores a los 60.000 euros al año.
Por otro lado, en materia de reducción de déficit público, Podemos subraya por escrito que fijó en la memoria económica de su programa una propuesta de reducción del déficit público del 2,5% para la próxima legislatura. "Se acepta aquí una disminución más rápida del 3% para el conjunto del periodo”, subraya.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 2016
LDS/IRG/caa