Investidura. Podemos lleva 20 propuestas a la reunión y C's el acuerdo con el PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El equipo negociador de Podemos acudió este jueves a la reunión ‘a tres’ con PSOE y Ciudadanos con un documento de 20 propuestas para formar el “gobierno de coalición progresista” que demanda. Por su parte, C's acude con el acuerdo de gobierno que suscribió con el Partido Socialista.
Se trata del primer encuentro público entre estos tres partidos, que se sientan en la sala Lázaro Dou del Congreso de los Diputados a un mes de que finalice el plazo para la formación de gobierno o convocatoria de nuevas elecciones (2 de mayo).
El equipo negociador de Podemos, encabezado por Pablo Iglesias, acudió con un texto en el que se podía leer en su parte delantera lo siguiente: ’20 propuestas para desbloquear la situación y propiciar un gobierno de cambio’.
Iglesias anunció este jueves que en el encuentro ‘a tres’ pedirían a Ciudadanos que “facilitara” el “gobierno de cambio” que quiere formar con PSOE, Compromís e IU-UP, el llamado gobierno ‘a la valenciana’.
También anunció que presentaría un documento con “más cesiones” de las que ya hizo la semana pasada tras reunirse con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. Fue entonces cuando renunció a su exigencia de ser vicepresidente de un gobierno presidido por el líder socialista.
Por su parte, la formación de Albert Rivera portaba el ‘Acuerdo para un gobierno reformista y de progreso’ que firmó con Sánchez el pasado 24 de febrero.
Desde Ciudadanos insistían horas antes en que la base de la negociación es este acuerdo y que invitaban a Podemos a sumarse a él.
“No se va abrir en canal el programa”, dijo el portavoz Juan Carlos Girauta, para añadir que están dispuestos a ceder a “cualquier detalle que mejore algunas de las medidas y reformas previstas” en el acuerdo, del mismo modo que se han aceptado cambios propuestos por los colectivos sociales con los que se han estado reuniendo tanto C’s como PSOE.
El PSOE llevaba una carpeta con el logo del partido. Sin embargo, su apuesta pública es similar a la de C's en defensa del acuerdo.
Sostienen que es una “excelente base para empezar a trabajar, profundizar, enmarcar y enriquecer con las aportaciones que haga Podemos”.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 2016
LDS/MML/caa