Cataluña. ERC propondrá en el Congreso exigir requerimientos mínimos de inversión a las compañías eléctricas
- Ridao acusa a Endesa de invertir sólo 400 millones de euros de los más de 5.000 que gana al año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de ERC, Joan Ridao, anunció hoy que propondrá en el Congreso la modificación de ley estatal de ordenación eléctrica de 1997, conocida como 'ley Piqué', para exigir requerimientos mínimos de inversión a las compañías eléctricas, y acusó a Endesa de haber invertido sólo 400 millones de euros anuales, en los últimos cinco años.
Según Ridao, Endesa ha invertido sólo 400 millones de euros, "mientras los datos de la propia compañía dicen que sólo en 2009 ganó 5.400 millones y prevé unas ganancias de más de 7.000 millones a partir del próximo año".
“No contentos con esto, y a pesar de que antes de pasar a las manos italianas de Enel tenían un plan de invertir 24.400 millones de euros en 5 años, acaban de anunciar que reducen esta cantidad a 10.500 millones", aseveró.
Así, explicó que "Enel se endeudó con una burbuja especulativa por valor de 30.000 millones de euros, que hoy se ha deshinchado" y, subrayó, "sus acciones no valen ni la mitad y arrastra una deuda de más de 50.000 millones de euros, la más alta de cualquier compañía eléctrica de todo Europa".
Por esto, dijo, "reducen inversiones y escatiman los recursos necesarios para mejorar la red y evitar episodios como los de Girona”.
Ridao anunció que ERC propondrá modificar la Ley estatal de ordenación eléctrica de 1997, conocida como 'ley Piqué', que sirvió para liberalizar, aparentemente el sector pero sin ningún requerimiento mínimo de inversiones a las compañías eléctricas.
Además, ERC, reclamará, como ya han hecho algunos alcaldes, una auditoría completa de qué se ha invertido y qué no en la red catalana, desgranando los datos de inversión en Cataluña y "de la ruinosa aventura americana de Endesa a partir de la privatización el año 1996 de la compañía ”.
Finalmente, Ridao exigió a Endesa que "no eluda sus responsabilidades, que indemnice a los damnificados de manera voluntaria y sin obligarlos a un 'vía crucis' judicial y que pague puntualmente las correspondientes sanciones por los eventuales incumplimientos derivados de la Ley de garantía y calidad de suministro eléctrico de diciembre de 2008".
(SERVIMEDIA)
20 Mar 2010
CDM/jal