Investidura. El PP pide a Sánchez y Rivera que no se reúnan con Iglesias por la supuesta financiación de Venezuela
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP pidió este martes al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, que sus equipos negociadores no se reúnan con el de Podemos, que encabeza Pablo Iglesias, porque es “muy grave” la información que apunta a que Venezuela pudo financiar a Iglesias y otros miembros del equipo fundador o cercanos a su partido, como Juan Carlos Monedero y Jorge Verstrynge.
Así lo anunció el portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, antes de presidir la reunión del grupo parlamentario en la que el PP presentó su nueva web, al ser preguntado por sus expectativas de cara a la reunión ‘a tres’ que se celebrará el próximo jueves.
"Espero que, en estas condiciones, no se celebre", advirtió Hernando para asegurar que sería "un enorme fraude" por parte de Sánchez que se celebrara esa reunión. Denunció que “las ambiciones de Sánchez no tienen muchos límites”. “Pero hay barreras que no se deben traspasar, una de ellas es ésta”, subrayó.
El portavoz parlamentario del PP incidió en que “si no hay explicaciones claras y contundentes”, el encuentro entre PSOE, Podemos y Ciudadanos “no debería celebrarse”. “Si no, tendrá que explicar cada uno por qué razones se reúnen”, afirmó para apuntar que “utilizan otras excusas para no reunirse con otros”.
Hernando denunció que le parece “extraordinariamente relevante y grave” que Iglesias y la cúpula del PP no “dé explicaciones” sobre las informaciones que apuntan, a través de un supuesto documento oficial de Venezuela, que el Ejecutivo de Hugo Chávez pagó al menos 7 millones de dólares a actuales dirigentes de Podemos para extender el "movimiento bolivariano" en España.
“Mientras en Venezuela mucha gente seguía en la pobreza”, denunció, “había una formación política que tiene un socio fundador y capitalista que era (Hugo) Chávez y (Nicolás) Maduro”, afirmó.
"NO CONDUCIRÁ A NADA"
El dirigente popular aseguró que “si se produjera”, finalmente, el encuentro no espera “gran cosa” de él. “Es una parte más de este teatrillo al que estamos asistiendo, los ciudadanos están bastante hartos y sabe todo el mundo que no va a conducir a nada, es seguir jugando con los ciudadanos y seguir tomándoles el pelo”, denunció.
Aseguró, en este sentido, que las negociaciones parlamentarias son “lentejas” porque “sólo hay dos posibilidades”, pese a que “algunos se empeñan en buscar falsas carambolas”. “El señor Sánchez mantiene el bloqueo”, lamentó para abogar por “un Gobierno a la europea”, dijo.
Preguntado por si el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, llamará “al día siguiente” de esa reunión a Sánchez, Hernando aseguró que si fracasan, “como parece que van a fracasar”, “evidentemente" el PP tomará "la iniciativa”.
“Apelaremos al sentido común y haremos un esfuerzo para que esta legislatura no acabe con la frustración de tener que volver a repetir elecciones porque sería una segunda vuelta”, dijo.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 2016
IRG/gja