Cataluña. Puigdemont asegura que el proceso independentista respetará la ley y que no se darán “saltos al vacío”

- Deja claro que no realizarán “actos de fe” con el nuevo Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, asegura que el proceso independentista “se ampara en una vocación de seguridad jurídica”, por lo que “no daremos saltos al vacío y todo estará perfectamente cubierto”.

En una entrevista en el diario económico ‘Expansión’, recogida por Servimedia, Puigdemont subraya que en los últimos cinco años una “bolsa importante” de personas que no consideraba la independencia como proyecto “ahora la acepta y la prioriza”.

“No se trata de dilatar los plazos, sino de ensanchar la base social que apoya al Estado independiente, y todo lo que hagamos nosotros debe ir en este sentido”, sentencia.

el presidente de la Generalitat defiende que su Gobierno mantiene una “actitud dialogante” a la hora de atender “urgencias sociales” y al demostrar “por la vía de los hechos que nuestro proyecto prioriza a las personas”, frente a un Ejecutivo central, dijo, que “ha descuidado las infraestructuras” o “se ausenta” en la atención a las víctimas del accidente de autobús en Freginals (Tarragona).

RESPETO A LA LEY

Del mismo modo, Puigdemont destaca que el proceso independentista “se ampara en una vocación de seguridad jurídica”, y acusa al “sistema judicial español” de proporcionar “inseguridad jurídica”.

“Utilizando palabras de Torcuato Fernández Miranda, iremos de ley a ley. No daremos saltos al vacío y todo estará perfectamente cubierto, y no habrá nadie a quien se le cambie abruptamente el marco jurídico”, comenta.

Respecto de las palabras del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero en las que abogaba por recuperar el Estatuto de 2006 para superar las actuales tensiones independentistas, Puigdemont las define como “una ocurrencia que roza la frivolidad”. “Estaría mejor callado”, indica.

A su vez, el presidente del Ejecutivo autonómico catalán considera “la constatación del fracaso del modelo” el hecho de que "una economía como la catalana, perfectamente viable y dinámica, tenga que estar a expensas de los caprichos y las manías del ministro de turno”. “No sólo es injusto sino poco inteligente”, opina.

REFERÉNDUM

Por otro lado, Puigdemont reclama un nuevo Gobierno “que dialogue y negocie, algo que no ha hecho el actual gabinete en funciones”, al tiempo que deja claro que la experiencia con el PP demuestra que “no podemos tener esperanzas” de que cambien sus planteamientos con el proceso independentista.

También dice desconocer los términos de un posible acuerdo de gobierno entre PSOE y Podemos, si bien advierte de que “ya no se harán más actos de fe de la política catalana hacia la española”.

Por ello, exige al nuevo Ejecutivo que “si quiere ganar credibilidad al margen de su proyecto político, tiene que pagar sus deudas pendientes, que están documentadas y aceptadas, como la disposición tercera el Estatut”. También reclama “dejar de cambiar leyes” a través de los Presupuestos o con la inclusión de cláusulas que sujetan los acuerdos a la disponibilidad de recursos.

Por último, Puigdemont califica el proceso independentista como un proyecto “palpable que está encima de la mesa”, ya que “no es una ficción ni holograma. No confundamos en que sea una realidad que no gusta, o que sea muy difícil, con que sea una ficción”, al tiempo que sobre la convocatoria de una consulta dice que "la sociedad española es mucho más madura a nivel democrático que sus políticos y sería aceptada”.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2016
MST/caa