Pensiones. Cospedal: "sin empleo, peligra el sistema de pensiones"
((AVISO: LAS IMÁGENES PARA TELEVISIÓN Y EL SONIDO DE ESTA ENTREVISTA SON DISTRIBUIDOS DESDE FORTA))
![](https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A/A-1-57320-1.jpg)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, reclamó hoy al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que adopte cuanto antes medidas para reducir el paro en España y advirtió de que "sin una política económica que favorezca la creación de empleo, peligra el sistema de pensiones" actual.
Durante una entrevista concedida a Servimedia, Cospedal se refirió a los más de cuatro millones de parados que existen en España como el principal problema que tiene el país, ya que la fuerte caída en el número de cotizantes perjudica a otros ámbitos de la economía.
"Sin una política económica que favorezca la creación de empleo, peligra nuestro sistema de pensiones; sin una política que favorezca la creación de empleo, se perjudica la prestación de servicios públicos", señaló.
Cospedal criticó que las medidas que hasta ahora ha adoptado el Ejecutivo para combatir la crisis económica no han ido enfocadas a resolver el problema más importante que, en su opinión, tiene el país: el desempleo.
La 'número dos' de los populares reconoció que Zapatero ha ofrecido algunas medidas sectoriales para paliar las consecuencias de la crisis, pero ninguna de ellas ha sido suficiente para evitar un incremento en las listas del paro.
Cospedal tildó de "muy sorprendente" que, cuando el Gobierno se ha prestado a hablar de una reforma del mercado laboral, haya excluido este asunto de la famosa comisión del Palacio de Zurbano, en la que están negociando los partidos políticos con representación parlamentaria, y haya desviado el asunto al diálogo social con sindicatos y empresarios.
"Teniendo en cuenta que tenemos cuatro millones de parados en nuestro país, que la reforma laboral no haya formado parte del acuerdo da idea de la importancia que a eso atribuye Zapatero, cuando es la mayor preocupación de los españoles", ésgrimió.
Cospedal expuso, como razones para fomentar la creación de puestos de trabajo, que "si el país marcha bien, los servicios públicos están más saneados; mientras que si el país marcha mal, los servicios públicos están en peligro".
Finalmente, culpó a la "mala, errática y engañosa" política económica de Zapatero de la "situación muy insostenible" en la que considera que están entrando algunos sercicios y prestaciones del Estado.
(SERVIMEDIA)
19 Mar 2010
PAI