Ampliación

Investidura. Rajoy aparca "por el momento" llamar a Sánchez, pero el PP “seguirá ahí hasta el final”

- Tampoco contempla que el presidente del Gobierno "rellene el tiempo" reuniéndose con Rivera

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, no renuncia a llamar al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, para intentar negociar un gobierno, pero aparca esta decisión “por el momento” hasta ver si fracasa o no su negociación con Podemos. El Ejecutivo en funciones asegura que el PP “ahí seguirá hasta el final”.

La vicepresidenta y portavoz del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, se expresó en estos términos en la rueda de prensa que ofreció tras el Consejo de Ministros en funciones al ser preguntada por la posibilidad de que Rajoy llame a Sánchez después de la reunión que el líder socialista mantuvo este miércoles con el de Podemos, Pablo Iglesias.

“El PSOE prefiere negociar con el tercero y al cuarto lo mantiene que si sí, que si no, es su opción, pero nosotros vamos a estar ahí hasta el final porque somos un partido que considera que las elecciones son la última opción”, aseguró.

La ‘número dos’ del Ejecutivo en funciones advirtió de que Sánchez “no se va a sentar con nosotros mientras tenga negociación con el señor Pablo Iglesias”. Fuentes gubernamentales subrayaron, después, que Rajoy “no renuncia a llamar” al secretario general del PSOE, pero defendieron que “no es el momento”.

“A este país le van bien las políticas serias y de empleo, vamos a seguir defendiendo esa opción”, aseguró para poner en cuestión si tantas “imágenes” darán lugar o no "a algún resultado”. “Si no, ahí seguiremos nosotros, estando hasta el final”, insistió.

Sáenz de Santamaría lamentó “la cerrazón” y “la contundencia” del Comité Federal del PSOE en rechazar negociar con el PP. “Si uno necesita a otro y ese otro no quiere, tiene una parte de responsabilidad muy grande en el momento en el que nos encontramos”, dijo con la vista puesta en la posible convocatoria de elecciones para el 26 de junio.

“Mientras el PSOE no quiera ser nuestro interlocutor, nuestro interlocutor lo siguen siendo los ciudadanos”, afirmó para defender que un acuerdo de PP y PSOE “no tiene riesgos”. “Podemos discutir con el PSOE, que dejó puntos de déficit, y hablar de décimas, pero no nos vamos a cansar de explicarlo y de pedir ese gobierno”, alegó.

TAMPOCO CON RIVERA

También alejó la posibilidad de que Rajoy llame para emplazar a una reunión al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, para intentar sumar 163 diputados. “Entre el primero y el cuarto es imprescindible el segundo, porque con el tercero no vamos a llegar a ningún acuerdo por la senda de la abstención o la pasividad”, afirmó.

Sáenz de Santamaría defendió que a los ciudadanos “hay que explicarles la verdad” y que, por eso, el PP mantiene “la misma posición desde el primer momento”. “Sería bueno un gobierno de amplia mayoría con el apoyo indispensable del PSOE y, para esa suma, no sería necesario Ciudadanos, sería conveniente”, admitió.

“Puede servir para rellenar, pero no se trata de rellenar el tiempo, para el PP es imprescindible el PSOE”, afirmó. “Todo el mundo está en el rodaje, pero no es una cuestión de fotos, es cuestión de plantear una política sensata, prudente y racional”, defendió para insistir en que el PP no se va a abstener en un Gobierno del PSOE “con quien vaya”. “Esa opción pasó y no se trata de entretener a la gente, sino de plantear un Gobierno serio, sensato y de continuar con la política económica”, defendió.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2016
IRG/gja