La Seguridad Social obtuvo un superávit de 3.036,88 millones hasta febrero, un 9,8% menos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las cuentas de la Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 3.036,88 millones de euros en los dos primeros meses de 2016, frente a los 3.365,92 millones del mismo periodo del ejercicio anterior, lo que supone un descenso del 9,8%.
Según informó este jueves el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, este saldo positivo es la diferencia entre unos derechos reconocidos por operaciones no financieras de 22.144,65 millones y unas obligaciones reconocidas de 19.107,77 millones.
En concreto, las cotizaciones sociales ascendieron a 17.267,81 millones de euros, tras el aumento de la cotización de ocupados en un 2,96% y la caída de la cotización de desempleados del 9,67%.
En conjunto, la Seguridad Social tiene previsto ingresar este ejercicio un total de 117.242,58 millones de euros en concepto de cotizaciones sociales. De esta forma, los ingresos por cotizaciones actualmente representan el 14,73% de lo previsto para 2016.
Las transferencias corrientes totalizaron 4.213,57 millones de euros, un 0,46% más que las acumuladas a la misma fecha de 2015. Las transferencias de capital ascendieron a 4,34 millones de euros, un 0,23% más respecto al año anterior.
En lo que se refiere a los gastos, las prestaciones económicas a familias e instituciones totalizaron 18.363,26 millones de euros en los dos primeros meses del año, cifra que representa un 96,1% del gasto total realizado en el sistema de Seguridad Social.
Entre las distintas prestaciones contributivas, las pensiones (invalidez, jubilación, viudedad, orfandad y a favor de familiares) alcanzaron un importe de 15.847,04 millones de euros, un 3,18% más que el año anterior.
En cuanto a las prestaciones por maternidad, paternidad y riesgo durante el embarazo, se elevaron hasta los 334,60 millones de euros, lo que representa un incremento interanual del 0,1%.
En Incapacidad Temporal el gasto realizado alcanzó un importe de 335 millones, un 10% más.
Las pensiones y prestaciones no contributivas, incluidos los complementos a mínimos de las pensiones contributivas, se situaron en 1.782,82 millones de euros, un 0,89% menos respecto al ejercicio anterior.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2016
BPP/caa