El déficit del conjunto de las administraciones públicas arranca 2016 con un aumento del 14,3%
- Por el incremento del 83,3% en las comunidades autónomas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El déficit consolidado del conjunto de las administraciones públicas españolas, excluyendo las corporaciones locales, se situó en 6.932 millones de euros en enero de 2016, lo que supone un aumento del 14,3% en comparación con el mismo mes del año anterior (6.066 millones).
En términos de PIB, el déficit de estos tres subsectores equivale al 0,62%, por encima del 0,56% registrado en enero del año 2015, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
El objetivo de déficit para el conjunto de las administraciones públicas es del 2,8% del PIB para el ejercicio 2016. El Ejecutivo calcula un déficit del 2,2% del PIB para el Estado, del 0,3% para la Seguridad Social y del 0,3% también para el conjunto de las comunidades autónomas.
En concreto, el déficit de la Administración Central fue de 6.758 millones en enero, un 5,9% menos que un año antes. El porcentaje del PIB supone el 0,6%.
Por su parte, las comunidades autónomas incrementaron su déficit un 83,3%, hasta 1.272 millones, lo que supone el 0,11% del PIB.
Mientras, la Seguridad Social obtuvo un superávit de 1.098 millones en enero, un 39,2% inferior al de un año antes. Supone el 0,1% del PIB.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2016
BPP/gja