Madrid. Telemadrid cerró 2015 con un superávit de 5,7 millones
- Los dos consejeros propuestos por el PSOE dimiten del Consejo de Administración
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telemadrid señaló este miércoles que cerró sus cuentas de 2015 con un superávit de 5,7 millones de euros, una contabilidad que aprobó hoy el Consejo de Administración del Ente Público Radio Televisión Madrid con los votos favorables de los tres consejeros a propuesta del PP, mientras que los que propuso el PSOE presentaron su dimisión.
La cadena pública informó de que, actualmente, “el coste de Telemadrid por ciudadano y año es de tan sólo 10 euros” y señaló en un comunicado que se trata de una de las televisiones públicas “con menor coste para los ciudadanos”.
Telemadrid cifró el coste total de la cadena durante el año pasado en 63,1 millones de euros, mientras que la previsión reflejada en los presupuestos era de 68,8 millones.
De esta manera, el ente público afirmó que “la cadena regional pública no tiene deuda financiera a largo plazo”, lo cual ha permitido que la cadena devuelva su superávit de 5,7 millones a la Comunidad de Madrid, cuya aportación para Telemadrid este año es un 1,2% inferior a la de 2015.
Por otro lado, este miércoles, coincidiendo con la reunión del Consejo de Administración, los consejeros a propuesta de los socialistas madrileños, Silvia Gómez Martín y Eduardo Sotillos, hicieron efectiva su dimisión, por las “actuales circunstancias generadas alrededor del nacimiento de la nueva Telemadrid, tales como la exclusión del sindicato UGT como organización social proponente de candidatos o los anunciados vetos a algunos de los consejeros propuestos por los grupos parlamentarios", según informó el PSOE.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 2016
GIC/gja