Margallo, sobre la reflexión de Aznar sobre los liderazgos: “El líder del PP lo elige el PP”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, afirmó este miércoles que “el líder del PP lo elige el PP”, después de que ayer el expresidente del Gobierno José María Aznar dijese que se necesitan “nuevos liderazgos capaces de ejercer una tracción social, moral y política a la altura de los desafíos que tenemos ante nosotros”.

Margallo hizo estas declaraciones en una entrevista en Antena 3, recogida por Servimedia, en la que subrayó que en el PP, “a diferencia de (lo que sucedía) en el Partido Comunista de la URSS, la discrepancia es buena”, lo que le sirvió para aseverar que “España necesita un gobierno estable formado por gobiernos estables”.

Esto le sirvió para aseverar que “el líder del PP lo elige el PP” y que nadie debe valorar esa elección, al igual que los populares no entran en las designaciones de los líderes de otros partidos políticos.

Respecto de la frialdad recíproca que tanto el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, como el propio Aznar mostraron en la celebración de un acto en la Casa América de Madrid, Margallo dijo que ambos “se aplaudieron mutuamente” y que si él se sentó entre los dos se debió a cuestiones de protocolo.

Por otro lado, Margallo defendió que Rajoy debe ser el candidato del PP si se celebran nuevas comicios por “razones objetivas”, entre las que se encuentran la mejora de la situación económica los últimos cuatro años.

Margallo negó que haya tenido problemas con Rajoy, ya que “la obligación de todo ministro es la lealtad al presidente del Gobierno”, si bien reconoció que mantuvo una conversación con él en la que le dejó claro que no aspiraba a sucederle para llegar a La Moncloa.

“Le dije lo que creía que había que hacer y que la decisión estaba en sus manos”, comentó.

Por último, dejó claro que sus relaciones con la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, son “correctas". "Ella hace su trabajo y yo el mío, que son las relaciones exteriores”, y que sus ambiciones políticas están “más que cumplidas”, puesto que “representar a tu país en el exterior es el mayor honor que se puede tener”.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 2016
MST/caa/isp