Corrupción. Cospedal prefiere que el 'caso Gürtel' llegue al final para que "se conozca toda la verdad"
- Pide que a Garzón "se le aplique la ley como al resto de los españoles"
((AVISO: LAS IMÁGENES PARA TELEVISIÓN Y EL SONIDO DE ESTA ENTREVISTA SON DISTRIBUIDOS DESDE FORTA))
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP explicó hoy que no ha solicitado la nulidad de las actuaciones judiciales llevadas a cabo por el magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón dentro del 'caso Gürtel' y afirmó que "lo mejor para el partido es que se conozca toda la verdad" sobre la presunta trama de corrupción organizada por Francisco Correa.
Así lo declaró en una entrevista a Servimedia la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, quien se mostró favorable a que la Justicia aclare "si hay personas que se han tratado de aprovechar de este partido para hacer negocios en su beneficio particular".
"Que quede muy claro que esto no se puede hacer y que el PP lo sanciona o lo condena de manera tajante", sentenció Cospedal en un intento de distanciarse de la petición formulada por los abogados de Correa para que se anulen algunas de las actuaciones judiciales practicadas por Garzón.
En concreto, la defensa quiere que se anulen las pruebas extraídas a partir de las conversaciones que se grabaron en prisión entre los implicados en la trama de corrupción y sus abogados, al entender que van contra el derecho a la defensa y a la intimidad que existe entre un acusado y su abogado.
"Nosotros no hemos pedido la nulidad de las actuaciones, eso tiene que quedar bien claro, porque el PP es el primer interesado en que se sepa toda la verdad", aclaró Cospedal.
La secretaria general del PP garantizó que el partido será "completamente respetuoso" con las decisiones que se deriven del procedimiento judicial, si bien confió en que, si finalmente se declara la nulidad de algunas actuaciones, el procedimiento judicial "vuelva a comenzar de cualquier otra manera, pero aplicando el derecho como se tiene que aplicar".
"Si se produce la nulidad de actuaciones, espero que se tenga en este caso la misma presunción de independencia del Poder Judicial que se tiene en otros casos y la misma presunción del derecho de garantía a la defensa que se tiene en otros casos y que, si se quiere volver a comenzar el procedimiento, sea con el cumplimiento de la ley", remachó.
Cospedal confió en que los tribunales "actúen con toda la independencia" en este caso, como ocurre en todos los demás, y evitó pronunciarse sobre los detalles del mismo, dado que el PP forma parte del procedimiento como acusación particular.
QUE SE APLIQUE LA LEY A GARZÓN
Asimismo, expresó su respeto hacia el expediente de sanción abierto en el Tribunal Supremo contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por emplear en el proceso de instrucción del 'caso Gürtel' las conversaciones grabadas en prisión entre los acusados y sus abogados.
Cospedal confió en que a Garzón "se le aplique la ley como al resto de los españoles" porque "los jueces tienen que estar sometidos al imperio de la ley igual que el resto de los españoles".
Adujo que "igual que ellos aplican la ley también tienen que estar sometidos al imperio de la ley" y tildó de "absolutamente sorprendente" que haya miembros del Gobierno y colectivos de actores y de jueces "que no quieren que a Garzón se le aplique la ley como al resto de los españoles".
Cospedal expresó su respeto hacia la decisión que adopte finalmente el Tribubal Supremo, sobre la que no quiso especular "precisamente porque el PP sí cree en la independencia del Poder Judicial".
"No voy a hacer como este colectivo de la ceja que está ejerciendo una presión sobre el Tribunal Supremo para que tome una decisión, o como han hecho ministros del Gobierno o hasta el propio Zapatero tratando de presionar al Poder Judicial. Desde luego, eso nosotros no lo vamos a hacer", añadió.
La secretaria general del PP denunció que "cualquier colectivo que trate de ejercer presión sobre la decisión de un tribunal hace un flaco favor a la Justicia en este país y al principio de división de poderes, y al derecho a la defensa que tienen todos los ciudadanos".
(SERVIMEDIA)
21 Mar 2010
PAI