Los fuertes temporales de lluvia se despiden con la primavera

MADRID
SERVIMEDIA

Los meses de abril, mayo y junio traerán a España nuevas lluvias, pero despedirán a los continuos temporales que el país ha registrado a lo largo del invierno, según afirmaron este jueves el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Ángel Rivera, y el jefe de su departamento de Producción, Fermín Elizaga.

Según indicaron los responsables de la Aemet en una rueda de prensa, el invierno se cerrará habiendo dejado en España unos 400 milímetros de lluvia, lo que supone prácticamente el doble de los valores normales para la estación.

Sin embargo, para la primavera, que comenzará este sábado, "no se aprecia ninguna tendencia a precipitaciones superiores a las normales" en ninguna región de España.

Para algunas zonas del levante, Baleares, el suroeste peninsular y Canarias el régimen de precipitaciones podría incluso situarse "ligeramente por debajo de lo normal" para esta época.

"En el trimestre abril-mayo-junio parece que se corta ese régimen tan extraordinario de precipitaciones. Habrá lluvias, pero sin enfrentarnos a temporales tan extraordinarios", señaló Rivera.

Los responsables de la Aemet no se atrevieron aún a lanzar una predicción para la Semana Santa. Elizaga señaló que "aún es pronto" para ello, y recordó que marzo es todavía "una época inestable".

CALOR PARA CANARIAS

En cuanto a las temperaturas, los primeros datos de Meteorología apuntan que "no se aprecian señales significativas" ni en la Península ni en Baleares, por lo que "es probable" que se sitúen también en torno a valores medios.

En Canarias sí se aprecia "una clara tendencia" a temperaturas superiores a las normales.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 2010
LLM/caa