Investidura. El PP teme un acuerdo entre Sánchez e Iglesias facilitado por el "lío interno" de Podemos

- Sugiere que el líder del PSOE "está ocultando sus cartas para llegar a un gobierno de inestabilidad política"

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección nacional del Partido Popular manifestó este martes su temor a que Pedro Sánchez y Pablo Iglesias puedan acercar posturas en la reunión que han cerrado para mañana y que se traduzca en un acuerdo para la investidura del líder socialista, facilitado por el "lío interno" que atraviesa Podemos y porque en la izquierda "la cabra tira el monte".

El vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, hizo estas declaraciones en una rueda de prensa después de que el Comité Nacional del partido analizara con el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, la nueva situación política y definiera la estrategia a seguir durante el mes que queda para intentar acuerdos de investidura.

"La cabra tira al monte y no conozco ningún momento en el que la izquierda haya podido formar gobierno y no lo haya hecho", dijo. "La izquierda siempre se acaba aliando con todo el mundo con tal de echar del poder al centroderecha".

Casado aseguró que no tiene duda de que Sánchez va a intentar cerrar un acuerdo de investidura con Podemos como antes hizo con Ciudadanos y lamentó que "poco le van a decir" los barones socialistas como Emliano García Page, Javier Lambán, Francina Armengol, Ximo Puig y Javier Fernández porque "son los primeros que han pactado con la izquierda" en Castilla-La Mancha, Aragón, Baleares, Valencia y Asturias, respectivamente.

Reconoció que la "situación interna" de Podemos debilita la posición que mantenía hasta ahora Pablo Iglesias y eso puede provocar que "probablemente rebaje sus pretensiones" para apoyar la investidura de Sánchez. No obstante, apuntó que si las mantiene "será un trágala y un aceite de recino demasiado difícil de tragar" para el Comité Federal del PSOE.

A su juicio, en la reunión de mañana entre Sánchez e Iglesias se verá "si beneficia o perjudica" a Podemos el "lío interno" en el que se encuentra, especialmente con las confluencias poco dispuestas a volver a presentarse en una lista conjunta si se repiten las elecciones generales de diciembre.

Casado añadió que "ya sabemos lo que supondría ese gobierno con PSOE y Podemos" y por eso recalcó que el PP seguirá abogando hasta el último día por una gran coalición que genere confianza porque "la estabilidad política también cotiza en bolsa".

Criticó que hasta ahora el PSOE haya estado "muy enrocado en su cordón sanitario" contra el PP y aseveró que "ahora que tanto se habla de la segunda transición la verdadera madurez democrática es que pueda haber un gobierno de gran coalición" en el que los dos grandes partidos políticos se entiendan como no ha sido posible hasta ahora.

Además, reprochó a Pedro Sánchez que parezca que "está ocultando sus cartas para llegar a un gobierno de inestablidad política" con un partido como Podemos que "no ha sido capaz" de firmar el Pacto Antiyihadismo tras los atentados terroristas del 13 de noviembre en París y del 22 de marzo en Bruselas.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2016
PAI/gfm