Feafes y el Ministerio de Sanidad se comprometen a luchar juntos contra el estigma en salud mental
- En una reunión con el presidente de Feafes, quien solicitó apoyo a los equipos multidisciplinares de atención a personas con enfermedad mental
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Sanidad y Política Social y la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) firmarán un convenio de colaboración que, entre otros asuntos, establecerá acciones de sensibilización y lucha contra el estigma social que experimentan las personas con enfermedad mental y sus familias.
El compromiso entre el Ministerio de Sanidad y Feafes se produjo durante una reunión celebrada en la sede del Ministerio en la que estuvieron presentes la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, el presidente de Feafes, José María Sánchez Monge, y el secretario general de Política Social, Francisco Moza Zapatero.
El estigma, entendido como una marca o atributo que vincula a la persona con características indeseables, es, según las propias personas con enfermedad mental, una de las principales barreras y obstáculos para su recuperación, integración y participación activa en la sociedad.
Según indicó Sánchez Monge, la firma del convenio se producirá en un plazo breve e incluirá también el apoyo a los equipos multidisciplinares de atención a personas con enfermedad mental, de modo que se garantice una atención integral y asertiva. Tras identificar buenas prácticas de organización y desarrollo de estos equipos multidisciplinares en distintos puntos de España, la intención es que se fomente la extensión de estos grupos al resto de territorios.
Desde el movimiento asociativo se aboga por que cada persona diagnosticada con una enfermedad mental tenga garantías de un tratamiento integral que contemple todas las medidas terapéuticas necesarias, reconociendo y reivindicando el centro de salud mental comunitaria como estructura básica de atención
Estos centros deberán contar con un equipo multidisciplinar que asegure la necesaria continuidad de cuidados, desde una perspectiva de accesibilidad y adaptación a las necesidades de cada persona, la atención domiciliaria y el tratamiento asertivo.
Tras la reunión, el presidente de Feafes valoró el encuentro y destacó la disposición de la ministra Trinidad Jiménez declarando, “que ha sido capaz de ponerse en la piel de las personas que integramos el movimiento asociativo e intentar la búsqueda de soluciones a sus carencias y reivindicaciones”.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 2010
AOG/lmb