Bruselas. Margallo alerta de la “coordinación” y el “grado de sofisticación” del terrorismo yihadista
- Tras las explosiones en Bruselas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, alertó este martes de la “coordinación” y el “grado de sofisticación” del terrorismo de corte yihadista, cuyos integrantes actúan, tal y como quedó demostrado en los atentados de París del pasado 13 de noviembre, con “comandos organizados, coordinados entre sí, con organización militar y dirigidos desde el exterior”.
Así se pronunció Margallo, en una entrevista en la Cope recogida por Servimedia, después de que una cadena de explosiones sacudiera esta mañana el aeropuerto internacional de Bruselas y una estación de metro de esta ciudad, a la altura de las instituciones europeas.
Al parecer hay al menos 13 muertos y 35 heridos como consecuencia de las explosiones, según ha informado la Fiscalía belga.
El Ministerio de Asuntos Exteriores español recomienda llamar al teléfono de la Unidad de Emergencia Consular en Madrid (913948900) y al teléfono de emergencia del Consulado de España en Bruselas (3225098746) si algún español o su familia está afectado directamente por las explosiones de la capital belga.
FENÓMENO "EXTREMADAMENTE GRAVE"
Margallo, que se mostró “conmocionado” por las noticias procedentes de Bruselas, subrayó que el yihadismo es un “fenómeno de extraordinaria gravedad y extraordinariamente serio”. “Esto no es una broma, hay que tomárselo en serio”, indicó.
El jefe de la diplomacia española censuró las críticas que recibe la coalición internacional que combate a los terroristas del autodenominado Estado Islámico (EI). “Si no somos conscientes de las amenazas, los retos y los peligros a los que nos enfrentamos, mal vamos”, dijo.
Margallo afirmó que el pacto antiyihadista suscrito por la mayoría de partidos políticos españoles es “una buena iniciativa” a la que espera que se sume pronto “el tercer gran partido” de España, en referencia a Podemos, que “en su famoso Consejo de Paz” repudió las operaciones militares promovidas desde la coalición internacional.
LIBIA
“La única forma de actuar, al margen de compartir información, son las operaciones militares para acabar con las plataformas que les hacen proyectarse en el exterior”, sentenció.
Esto le sirvió para destacar que la situación en Libia es “absolutamente preocupante”, ya que mientras los terroristas actúan con “enorme velocidad nosotros tocamos el violín”.
Margallo comentó que el ‘impasse’ para la formación de un gobierno de unidad nacional ha sido aprovechado por los terrorista para ocupar 300 kilómetros de costa, los principales puertos, y se desplazan hacia el sur, donde podrían contactar con Al Qaeda en el Magreb Islámico y Boko Haram.
Por último, Margallo dijo que para combatir el “cáncer terrorista que se extiende por el mundo” es necesario buscar el entendimiento entre EEUU y Rusia, sentar en una mesa los “intereses contrapuestos” de países como Irán y Arabia Saudí y que la ONU estableciese los grupos terroristas a los que se debía combatir.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2016
MST/caa