La Audiencia Nacional rechaza ampliar la querella en el 'caso Abengoa'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha rechazado ampliar la querella, solicitada por la acusación particular, en el caso de la empresa Abengoa por supuestos delitos relacionados con la administración desleal e información privilegiada.
El expresidente de Abengoa Felipe Benjumea y el ex consejero delegado de la compañía Manuel Sánchez Ortega están siendo investigados por administración desleal y utilización de información privilegiada.
La acusación particular, realizada por dos compradores de bonos, había solicitado a titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional ampliar esta querella a otras personas.
La jueza argumenta en su auto que la nueva redacción del artículo de la Ley de Enjuiciamiento en materia de delitos conexos (art. 17) establece como norma general que cada delito dará lugar a la formación de una causa, salvo en delitos conexos para cuyo esclarecimiento sea más procedente la investigación conjunta en una única causa, según informa la Audiencia Nacional.
En virtud de la exigencia de ese nexo de conexidad, Lamela concluye que la nueva querella se dirige contra personas no investigadas en el presente procedimiento y se refiere a hechos distintos y sin conexión alguna con los investigados.
En la misma línea, el fiscal en su informe se opuso a ampliar la querella al considerar que los nuevos hechos expuestos eran totalmente distintos, las diversas pruebas a practicar no guardaban relación con lo hasta ahora investigado y, además, señalaba en su informe que esos nuevos hechos se fundamentaban únicamente en artículos periodísticos.
En todo caso, la jueza sí admite algunas de las diligencias propuestas por la acusación particular. En concreto, Lamela acepta incorporar documentales que según la jueza podrán servir para acreditar la relación de Sánchez Ortega con su nueva empresa Blackrock y el posible conflicto de intereses con Abengoa.
También admite los documentos que podrían aclarar la condición en la que permaneció Felipe Benjumea en Abengoa, tras haber "cesado" en la misma y cobrado la indemnización, requisito esencial, según Lamela, para acreditar la comisión del delito de administración desleal.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 2016
BPP/caa